Número de edición 8481
Provincia

La Pampa cuantificó las pérdidas de 25 años por el corte del río Atuel

La Pampa
La Pampa

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dio a conocer un estudio donde se señala que las pérdidas económicas ocasionadas durante 25 años a la provincia por el corte del río Atuel, en una decisión unilateral de Mendoza, alcanzan entre 1.239 millones de pesos y 14.284 millones, considerando valores del año 2012, cuando fue realizado el relevamiento.

El “Estudio para la cuantificación monetaria del daño causado a la provincia de La Pampa por la carencia de un caudal fluvioecológico del río Atuel”, al que tuvo acceso Télam, fue elaborado por especialistas de la Consultora de la Universidad local a partir de un pedido de la Secretaría de Recursos Hídricos y fue incorporado a la demanda pampeana de 2014 contra Mendoza en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el corte del río.

Sobre el daño económico, los especialistas advirtieron que “dado el horizonte temporal tomado en 25 años, el cálculo del Valor Actual Neto de los ingresos anuales determinados, según las diversas tasas de corte seleccionadas y sin considerar efectos inflacionarios a futuro, arrojan valores netos de pérdida económica que oscilan desde un mínimo de 1.239 millones a 14.284 millones”.

“El daño se ha identificado en actividades productivas que disminuyeron su desarrollo por bajos rendimientos y sin expansión (ganadería bovina, ovina, caprina, cinegéticas), otras económicas que desaparecieron (relacionadas con peces y turismo en la que esos bienes y el agua son el soporte), disminución y/o desaparición de pool genético originarios de peces, de aves, de flora y fauna, todo lo cual no solo impacta por no encontrarse los bienes físicamente para sus usos normales en las comunidades, sino por el valor cultural y social que representan que bien puede afirmarse su valor puede ser muy superior al valor de uso directo”, se indicó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior