
El pasado 9 de julio se reunieron en Plaza de Mayo a las seis de la tarde distintas organizaciones de derecha en reclamo a las medidas públicas y económicas del gobierno.
Por Micaela Maidana
Lo que antes era un día de festejos, jolgorios y alegría ahora se convirtió en un día de luchas, marchas y reclamos en contra de las medidas del gobierno. El 9 de julio se reunieron organizaciones tanto de derecha como de izquierda, con distintos reclamos e ideologías, pero ambos sectores se manifestaron en rechazo a la gobernabilidad de los principales funcionarios, Alberto Fernandez, Cristina Kirchner y ahora también Silvina Batakis.
Bajo la simbología de la bandera de la República Argentina es que los opositores liberales del gobierno fueron convocados a la histórica Plaza de Mayo, entre ellos distintas organizaciones políticas como NOS CABA y Juventud Libertaria, organizaciones que apoyan y simpatizan con el nuevo líder liberal, Javier Milei.
¿Qué reclamaban los liberales?
Marcelo Llambias, presidente de la junta promotora de NOS CABA recalcó que “vinimos acá para manifestar nuestro desagrado con la conducción actual del país sobre todo estos últimos papelones que se han hecho con la injerencia interna del gobierno desplazando al ministro de economía y después de la vicepresidente saboteando su propio proyecto”.
Varios de sus símbolos de protesta fueron acusados de profundizar un discurso de odio, entre ellos la guillotina con el texto “Todos presos, muertos o exiliados” o también figuras de Cristina presa acompañado de carteles que reclamaban la renuncia de Alberto Fernández. Aunque los dirigentes políticos se alejaron de este tipo de representaciones y discursos, es evidente que un sector de la población se manifiesta de esta manera y se siente identificado con este razonamiento.
Asimismo, en relación a estos discursos, el presidente de Juventud Libertaria, Juan Ignacio Boutet expresó que “nosotros estamos a favor de la democracia, el presidente fue electo, pero si es verdad que ya es intolerante y si el pueblo le reclama que se vaya no nos oponemos”, a lo que luego añadió que “particularmente no vinimos a pedirle que se vaya”.
Un espíritu “nacionalista” fue visible en la plaza enfrentada a la Casa Rosada ya que todos los convocados asistieron con la bandera argentina atadas en sus espaldas y entre ellas, además la bandera de Gadsden, una bandera estadounidense que tiene una serpiente y el lema “Don’ttread on me” (No me pises) que simboliza la vigilancia permanente a la vida, a la libertad y al derecho de la propiedad. Según Boutet significa a su vez, que se respete su libertad, que no se los pise y si se los pisa, los picaran con su veneno, la libertad.
Ahora bien, ¿Qué es lo que proponen para el cambio? Por su lado, el presidente de Juventud Libertaria enumeró una serie de medidas fieles a su ideología, tales como, bajar el déficit fiscal, bajar el gasto público y reducción de los impuestos, aunque no mencionó nada respecto a la libre venta de órganos.
Su compañero de movilización más no de ideología Marcelo Llambías postuló que “nosotros creemos en un estado que debe ser lo más grande posible y lo más poderoso y lo más fuerte posible y además creemos en un equilibrio entre la libertad de mercado y la protección que el ciudadano necesita” incluso mencionó que se debe profundizar un modelo exportador y productor nacional.
Respecto a las medidas económicas y a la nueva ministra de economía Silvina Batakis, ambos dirigentes se expresaron en contra. El representante de NOS CABA aseguró que “Batakis no está, evidentemente, preparada para el cargo que va a ocupar” y recalcó que “Batakis no tiene equipo, no tiene política y no tiene plan”.
En suma, el presidente de Juventud Libertaria, opinó que la política de Batakis “va totalmente en contra de lo que nosotros pensamos que es la libertad en todo ámbito y sabemos que se vienen más restricciones, regulaciones económicas, más impuestos y que es la cadena que se va a seguir mientras sigan gobernando”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.