Número de edición 8481
La Matanza

Tapiales: Comenzó el Festival internacional de cine y cortos

los vecinos podrán disfrutar de la proyección de cortos

Por Susana Jara
Jaras.10.su@hotmail.com

El Festival de Cine Corto de Tapiales en su octava edición consecutiva se desarrollara del 1 al 5 de diciembre. En la edición 2011, el Festival llegará a varias localidades del partido de La Matanza. La primera función será sobre derechos humanos y cine social, en la Región Descentralizada Sur (Av J M de Rosas 17788 – Km 32) en González Catán este jueves a las 18 hs.

La muestra itinerante llegará Plaza de Tapiales, la Sociedad de Fomento de Tapiales, Biblioteca Mariano Moreno, Modo Bar Meeting Point, ambos lugares en la misma localidad, el Teatro la Cordura del Copete, en San Justo y la Región Descentralizada Sur en la localidad de González Catán.

Julio Rodríguez, director del festival adelantó en diálogo con NCO que en la octava edición “hay una importante cantidad de cortometrajes, alrededor de 500, todos de muy buena calidad “lo que significó “que el festival se acerque a otros lugares “para que de esta forma, el evento “se haga propio de todos los matanceros.”

En esta oportunidad, dentro del marco del festival se desarrollaran actividades paralelas, entre ellas charla gratuita ¿Cómo produzco mi primer película? a cargo de la productora Mariana Zeising a realizarse el 3 de diciembre a partir de las 16 horas en la Biblioteca de Tapiales en la calle Humahuaca 254.

Al respecto, Rodríguez dijo que la producción de este año es más variada, “hemos podido armar encuentros de derechos humanos , sociales “ y por otra parte la novedad “ una pantalla exclusivamente para el conurbano bonaerense.”

En tanto que, para culminar el festival, la proyección de los cortometrajes ganadores se llevará a cabo en Región Descentralizada Sur Matanza a las 19 horas el día lunes.

Rodríguez espera “conocer a el nuevo público que vean lo que es un cortometraje.”

Es de recordar que los cortos seleccionados por el jurado se llevaran el premio Aborigen. El mismo está integrado por Gabriel Patrono (Director del colectivo cultural La Nave de los Sueños), Paulo Soria (Farsa Producciones) y Víctor Tendler (sonidista y proyectorista, coordinador técnico del Bafici y el Festival de Cine de Mar del Plata).

El Festival se articula en ciclos, estos son la Competencia Oficial Nacional, la Competencia Oficial Internacional, la Competencia Internacional Animación, Saltando los Tapiales, Un panorama Internacional, Cortos al Ataque!, Muestra de Derechos Somos Humanos y Pantalla Bonaerense.

El Festival de Cortos de Tapiales es un evento cinematográfico de importante impacto social y cultural sin fines de lucro. Por otra parte, la decisión de llevar a cabo un festival de cine del conurbano surge de la necesidad de brindar un espacio para el desarrollo de jóvenes cineastas dentro del extenso partido de La Matanza y del conurbano bonaerense en el que sea partícipe el público de la comunidad local, haciendo de ello un hecho cultural participativo y popular concebido para el disfrute de todos los sectores sociales.

Entre los objetivos del Festival se encuentran los de estimular el incremento de la calidad y la cantidad de las producciones nacionales de cine corto dirigidas puntualmente a sectores populares, potenciando la difusión y el intercambio nacional e internacional de obras audiovisuales que den cuenta de la diversidad cultural de los pueblos.

Es de destacar el Festival de Cine Corto de Tapiales realizó una gira ,Integrada con los mejores cortos argentinos que estuvieron en competencia en el Festival de Tapiales 2010 desde Tijuana, México hasta Ourense, España, pasando por Lima (entre otras ciudades de Perú); y argentina fueron los espacios elegidos.

El festival recibió el reconocimiento de las autoridades por su trabajo de difusión y producción cultural entre otras menciones fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y cuenta con el apoyo de Buenos Aires Cultura , el INCAA, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Matanza, el SICA, , el Programa de Descentralización Municipal de La Matanza, Cine Móvil, la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, la Dirección Nacional de Juventud, el Programa Cultura Nación, Dynamic Films, Recursos Culturales, la Delegación Municipal de Tapiales y la Sociedad de Fomento de Tapiales.

Para consultar programación visitar la pagina
http://www.tapialescinecorto.com.ar

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior