Número de edición 8481
Derechos Humanos

Democracia y libertad a los presos políticos La Matanza

Foro por la democracia y la libertad de los presos políticos La Matanza

El pasado viernes 29 de diciembre se llevó a cabo un acto en la plaza Gral. San Martín de San Justo, organizado por distintos movimientos sociales, sindicales, religiosos y de DDHH del distrito, entre los que estaba la CTA Matanza. Además participaron integrantes de la Mesa Ejecutiva Local y se contó con la presencia de la secretaria de DDHH provincial, María Reigada.

El objeto de la actividad fue la conformación del Foro y denunciar la persecución judicial a la que son sometidos todos aquellos que son oposición a este gobierno de hambre y represión.

En ese contexto, se llegó a la conclusión que “lamentablemente ya se cuentan por decenas los militantes y/o dirigentes presos por cuestiones políticas; la Argentina dejó de ser el país faro en políticas de DDHH, libertad de expresión y pluralidad de ideas, para retroceder 40 años en nuestra historia. Hoy presenciamos con profundo dolor, como los gobiernos nacional, provincial y de la Capital Federal, junto a las fuerzas represivas del estado, al partido judicial y al monopolio mediático, conforman las 4 patas de una mesa en donde se decide quién es acusado, quién es perseguido, quién es detenido, y quién es sobreseído, según los intereses económicos, políticos y sociales de la derecha Argentina, representada en esas 4 bases”.

Más adelante agregan que “la clase trabajadora y el pueblo en general, ve como uno a uno, intentan acallar a sus dirigentes, para que no denuncien la corrupción, el saqueo, el hambre y la desocupación, que Mauricio Macri y su banda de secuaces están llevando adelante en nuestro país”.

Por último, tras arengar por “¡Basta de presos políticos! ¡Basta de armado de causas falsas a los que luchan! ¡Basta de represión, basta de liberalismo!” afirman con contundencia que: “Desde la CTA Matanza decimos que no hay fuerza más poderosa que la organización y la determinación de un pueblo que desea ser libre, justo y soberano, para oponerse a la clase cipaya que hoy nos gobierna; así que más temprano que tarde se hará justicia con nuestros luchadores populares, y volverán a caminar junto a nosotros, en la calle, defendiendo la patria”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior