Número de edición 8481
La Matanza

Nación y Unicef: El Municipio participó en la mesa de adolescentes no punibles

Nación y Unicef: El Municipio participó en la mesa de adolescentes no punibles

Nación y Unicef: El Municipio participó en la mesa de adolescentes no punibles

Por propuesta de Unicef, el Sistema de Promoción de los Derechos de los Niños de La Matanza (SIPPD), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza, participó en la “Mesa técnica de trabajo sobre alternativas de intervención con adolescentes no punibles en conflicto con la ley” organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y Unicef.

Durante la jornada de trabajo, el director del Sistema, Lic. Guillermo Orizaola, expuso la experiencia de trabajo con niños no punibles en el municipio de La Matanza resaltando la importancia del trabajo territorial y comunitario en clave de derechos y su impacto en la prevención del delito, a través del programa Envión-Podés. Asimismo, expuso acerca de la propuesta de trabajo con jóvenes no punibles en conflicto con la ley penal en el marco del programa PROPICIAR.

Por último, presentó los índices de comisión de delitos a nivel provincial, que demuestran que el Departamento Judicial de La Matanza presenta el menor índice de delitos registrados per cápita de toda la Provincia de Buenos Aires.

Formaron parte del espacio de trabajo Florence Bauer, representante de Unicef, Germán Garavano, ministro de Justicia y Ricardo Gil Lavedra, representante de la mesa redactora de la reforma de la ley de responsabilidad penal juvenil, entre otros.

La participación del SIPPD municipal fue propuesta por Unicef a los fines de mostrar experiencias de trabajo exitosas a nivel nacional y argumentar por el no a la baja en la edad de punibilidad.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior