Número de edición 8481
Fototitulares

Por la crisis económica: Penacca le pidió al Gobierno que “se haga cargo”

Por la crisis económica: Penacca le pidió al Gobierno que “se haga cargo”.

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos analizó la delicada situación económica que atraviesa el país e insistió en que desde el Ejecutivo “hay es una clara incapacidad de hacerse cargo de los problemas”.

Además, aclaró que para que el país progrese en los próximos cuatro años se requerirá “la colaboración y acompañamiento de muchos sectores que constituyen el andamiaje institucional, político y social”.

La sociedad argentina está atravesando una de las crisis más importantes de su historia debido a la fuerte suba del dólar, la inflación y la recesión, por lo que la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos y actual legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Penacca, analizó esa difícil situación e insistió en la “incapacidad” del Gobierno de Mauricio Macri para asumir sus errores.

En ese sentido, manifestó que “el presidente debería hacerse cargo de que estas cosas están pasando durante su gestión de Gobierno, todos los males que supuestamente él encontró cuando llegó al poder eran consecuencia de los tres gobiernos kirchneristas pero, ahora, todo lo malo también es consecuencia del gobierno de Alberto Fernández que todavía no llegó”.

“También hay una actitud muy soberbia de querer culpabilizar a la población, si hay algo sagrado es la institucionalidad de nuestro país y, en ese sentido, lo primero que hay que respetar es el voto popular”, remarcó e insistió en que “la gente tomó una decisión y eligió algo, me parece que la actitud del presidente no ayuda a acompañar o fortalecer la idea de que el pueblo se exprese a través de las urnas sin presiones y condicionamientos; me parece que ‘soborno’ es una palabra un poco fuerte, pero la verdad es que el mensaje de Macri fue en ese sentido”.

Sobre esa misma línea, la camporista se refirió a los desafíos a los que deberá enfrentarse el próximo gobierno y aseguró que para que el país progrese hará “falta contar con la colaboración y acompañamiento de muchos sectores que constituyen el andamiaje institucional, político y social en nuestro país; esto tiene que ver, en principio, con refrendar lo que paso en las PASO durante las elecciones de octubre pero también en la disposición a construir esa gran concertación que hace falta para desarmar el desastre que nos están dejando”.

No obstante, consideró que el Frente de Todos “tiene la capacidad política” para poder afrontar ese proceso, aunque sostuvo que “Alberto Fernández y el gabinete no van a poder solos, sino que vamos a requerir de la colaboración de muchísimos sectores económicos y sociales de nuestro país; yo creo que todo eso ya lo dejo claro nuestro candidato presidencial”.

“Hay una primera cuestión que creo que va a ser importante y es que el Congreso acompañe el proceso de transformación que va encarar Fernández a nivel nacional, porque va a haber que trabajar muchísimo en todo lo que tiene que ver con volver a encender la economía y poner a la Argentina de pie”, subrayó y destacó que “vamos a tener que atender al endeudamiento brutal en el que Mauricio Macri dejó a nuestro país, son cosas muy urgentes a las que espero poder acompañar desde el lugar que me toque y hacer los aportes necesarios”.

Asimismo, expresó que desde el Congreso deberán “empezar a prever, quizás a través de nuevas normativas, que no pueda pasar nunca más que asuma un gobierno que deje endeudadas a las próximas generaciones, como lo hizo esta gestión” y sentenció que “ese aspecto de la economía de un país es algo que hay que poder trabajar y legislar”.

FOTO: Informe Politico

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior