Número de edición 8481
Internacionales

Mensajes de felicitaciones de los principales líderes mundiales

Emmanuel Macron, el presidente electo de Francia tras el balotaje celebrado del domingo, recibió las tradicionales felicitaciones de los líderes mundiales en mensajes que denotaron también tranquilidad por haber impedido que llegara al Elíseo la ultraderechista y antieuropea Marine Le Pen.

Macron triunfó en el balotaje francés con un 66,1% de los votos, frente al 33,9 por ciento de su adversaria, Marine Le Pen, quien obtuvo el 33.9%..

El ahora presidente electo obtuvo unos 20,8 millones de votos, casi el doble que Le Pen (10,6 millones), en unos comicios sonde la participación electoral fue sólo de un 74,6% y más de cuatro millones de franceses sufragaron en blanco o con voto nulo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter: “Enhorabuena a Emmanuel Macron por su gran triunfo del domingo como el próximo presidente de Francia. Estoy deseando trabajar con él”.

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que Macron “da esperanza a millones de franceses y también a mucha gente en Alemania y en toda Europa”.

“Llevó a cabo una valiente campaña europea, está a favor de un mundo abierto y aboga de forma decisiva por una economía social de mercado”, indicó Merkel en un acto celebrado en Berlín, informó la agencia de noticias DPA.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, instó a Macron a superar la desconfianza mutua en aras de la estabilidad y la seguridad internacionales, según un telegrama enviado desde Moscú.

Tras afirmar que fenómenos como “el terrorismo y el extremismo” están desestabilizando regiones enteras, el presidente ruso sostuvo que “en estas condiciones es especialmente importante superar la desconfianza mutua y unificar los esfuerzos para garantizar la estabilidad y la seguridad internacionales”, según informó la agencia de noticias EFE.

El jefe de Estado chino, Xi Jinping, en tanto, eligió destacar las relaciones bilaterales entre ambos países ya que, aseguró, “tienen una gran importancia estratégica e influencia internacional” porque “se han desarrollado de forma rápida, sana y consistente en los últimos años”, según informó la agencia de noticias china Xinhua.

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, destacó su interés de “trabajar juntos” con Macron en intereses comunes, entre los que puso en primer lugar la lucha contra el fundamentalismo islámico.

Una de las mayores amenazas mundiales, enfatizó, “es el terrorismo islámico que ha golpeado a París, Jerusalén y muchas otras ciudades del mundo”, y expresó su deseo de que Francia y su país, “aliados desde hace tiempo”, profundicen su relación, informó la agencia de noticias EFE.

La primer ministra británica, Theresa May, afirmó por su parte que “Francia es uno de nuestros más cercanos aliados y esperamos trabajar junto al nuevo presidente en un amplio rango de prioridades compartidas”.

Eligiendo también la red Twitter, el primer ministro italiano Paolo Gentiloni enfatizó: “Viva #Macron presidente. Una esperanza recorre Europa”.

El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, también por Twitter, felicitó al mandatario electo galo. “Enhorabuena a @EmmanuelMacron, nuevo presidente de #Francia. Trabajemos Francia y España por una Europa estable, próspera y más integrada”, escribió.

El gobierno iraní, en tanto, emitió un comunicado en el que expresó su esperanza de que “Teherán y París sean testigos del desarrollo de las relaciones en línea con los intereses nacionales de ambas partes durante el mandato del nuevo presidente”.

Irán tiene especial interés en aceitar su relación con la nación gala, habida cuenta que Francia integra el Consejo de Seguridad de la ONU, ámbito donde hasta poco tiempo atrás se cuestionaba duramente el programa nuclear iraní y se impulsaban sanciones económicas en su contra.

Por su parte, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, calificó la victoria del Macron como un “voto de confianza en la Unión Europea” y una “victoria” sobre los movimientos proteccionistas.

“El resultado es una victoria simbólica contra los movimientos orientados hacia adentro y proteccionistas, y un voto de confianza en la Unión Europea”, declaró Abe en un mensaje publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, consideró que la victoria de Macron refuerza las fuerzas europeístas. “Estoy convencido: estamos viviendo en Europa el principio del fin de las fuerzas extremistas de derecha”, expresó.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó por su parte que “con él (Macron) como presidente estoy convencido de que Francia seguirá contribuyendo de forma constructiva a abordar nuestros desafíos comunes y a mantener nuestra unidad”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior