Número de edición 8481
La Matanza

F.R de La Matanza: Capacitación sobre los Derechos de la Mujer

El 8 de marzo, fecha que se conmemora a nivel mundial el Día de la Mujer, en La Matanza las mujeres que integran el massismo decidieron capacitarse sobre sus derechos y las diferentes problemáticas que afectan al género, para saber cómo abordar estos temas en los barrios.  El diputado provincial Julio Rubén Ledesma, realizó el cierre del encuentro que contó con la participación de la legisladora nacional Mirta Tundis, la concejal Laura Piperno y destacadas profesionales.

Compromiso por los derechos de la mujer

Organizado por el Frente Renovador y la Co.Pe.Bo, ciento de mujeres de distintas edades se congregaron en el auditorio de la sede del Sindicato de Empleados de Comercio en San Justo, ubicado en Hipólito Yrigoyen 2713, para escuchar a las principales oradoras con sus ponencias desde el ámbito psicológico, legal y legislativo.

La diputada nacional (MC), y dirigente matancera Patricia Gardella fue la encargada de abrir el encuentro, junto a la ex concejal Ana María Melho. Ambas dieron la bienvenida a las presentes y destacaron el compromiso asumido por el espacio político en concientizar a otras mujeres para que puedan ejercer sus derechos.

La edil Laura Piperno, las convocó a “poner sobre la mesa todo  lo que tengamos que poner, para que no nos violenten más. Llegó nuestra hora”, dijo porque “después de la droga la violencia de género es uno de los  mayores flagelos que tiene nuestra sociedad, con mujeres golpeadas hasta su muerte. Hay que descomprimir el tema para que se animen a contar  y podamos ayudarnos entre todas”.

A su turno, la psicóloga Dora Bevilavqua, ante un público expectante explicó claramente cómo se presentan las situaciones de violencia a en diferentes ámbitos, desde “simple gestos que duelen hasta actos que lastiman físicamente”.

“Por eso sino lo hablamos, los abusos siguen por generaciones”, sostuvo posteriormente de relatar en primera persona su experiencia que emocionó a todo el auditorio. La abogada Dra Sara Domínguez, hablo sobre el aspecto legal ya que  “hay que conocer los derechos para poder exigirlos y  ejercerlos”.

Necesidad de espacios para víctimas

Tundis pidió que el gobierno “abra lugares para las víctimas de violencia de género”.  “Soy sobreviviente de violencia de género”, comenzó diciendo Mirta Tundis, y desde ese lugar y en su función como legisladora, reclamó que los gobiernos municipales, provinciales, y nacional, “abran lugares para asistir a las víctimas” porque cuando “la mujer hace la denuncia en la comisaria y vuelve  a la casa,  el marido ya está notificado. Entonces, la mujer debe tener un lugar donde ir junto a sus hijos, y recibir asistencia psicológica, económica y social”. Y agregó: “Esto está faltando en La Matanza  y depende del municipio porque cuando las ONG crecen es porque el estado no está presente”.

“Es muy importante que todas las mujeres estén unidas sobre todo en este distrito, que es un partido donde se necesita mucha ayuda y precisamos que las mujeres participen”, arengó.

La Ley de Paridad

“Vamos a seguir luchando para que la ley de Paridad y de Asistencia a las Víctimas, se aprueben, porque antes cada 30 horas se producía una muerte, ahora es cada 18 horas.  Esto nos alarma porque en todos los casos de violencia de género, de muertes hubo denuncias previas y nada se hizo por ayudarlas”, manifestó Tundis.

En el mismo sentido, y al finalizar el encuentro, Ledesma exigió a los senadores nacionales que dejen de “cajonear ambos proyectos elaborados por el Frente Renovador” porque es necesario que sancionen la ley de Asistencia a las Víctimas para que las mujeres detecten a 400 metros y puedan llamar a la policía, o tengan custodia policial con una fiscalía las 24 horas”.

En otro tramo, el conductor del massismo matancero, resaltó la organización de las mujeres al realizar la jornada que fue posible por “la unidad, el esfuerzo, cariño y responsabilidad que tienen al asumir un compromiso,  lo que hará posible todas las reivindicaciones por las cuales están peleando”, dijo.

“De tal manera, no tengan miedo de cuando exigen sus derechos. Luchen no solo por los suyos, sino por el de todos los argentinos, y por ocupar igual o más lugares que el hombre. En ese camino  estamos con el Frente Renovador y  orgulloso de que Sergio Massa sea mi conductor”, finalizó Julio Rubén Ledesma.

Al terminar la jornada, las participantes recibieron un diploma, una carpeta con direcciones útiles, flores y el show de Dante que deleito a las presentes con canciones románticas. María González una de las organizadoras del evento,  se mostró satisfecha por “la gran convocatoria que tuvo este primer encuentro de una serie de jornadas que se van a seguir realizando con excelentes profesionales. En esta oportunidad supero las expectativas”, agregó.

Previamente se realizó un reconocimiento a las mujeres de distintas agrupaciones que componen el Frente Renovador de La Matanza, por su “perseverancia y la función social que cumplen como militantes”, entre ellas a la histórica Irma Díaz, Florencia González, Rosa Morano, Susana Barrios, Sara Luna, Isabel Ruiz Díaz, Caty Cardozo, Claudia Pérez, Cristina Salcedo, Alicia Trejo, Olga Cabrera, Valeria Ayala y Noemí Murano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior