
El oficialismo logró la sanción del proyecto de ley impositiva 2020 con algunas modificaciones de senadores de Juntos por el Cambio.
Tras varias jornadas de negociaciones, este miércoles, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, logró la sanción del proyecto de ley impositiva 2020, pero con algunas modificaciones introducidas por el interbloque de senadores de la oposición.
En su cuenta de Twitter, Kicillof sostuvo: “Acaba de aprobarse en la Legislatura la Ley Impositiva 2020. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo, que mantenía -como el original- la recaudación del año pasado en términos reales, pero agregando segmentación y progresividad.”
También explicó que, de ese modo, la provincia de Buenos Aires “recaudaría lo mismo, pero con una contribución mayor de los que más tienen” y agregó que lograron “beneficios para jubilados, clubes de barrio, bomberos voluntarios”.
Sin embargo, el gobernador expuso que el Frente de Todos no está de acuerdo con las modificaciones introducidas por el macrismo y remarcó que no acompañan estos cambios.
Según Kicillof, en el impuesto inmobiliario urbano se “estableció un descuento mayor por pago en una cuota para el segmento de los más grandes propietarios” y además se “redujo la tasa de ingresos brutos para los operadores de cable, para los importadores y exportadores”.
En este sentido, el gobernador de la provincia de Buenos Aires indicó: “No estamos de acuerdo porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados”.
Y agregó que “fue una decisión política” de la oposición, ya que “representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron”, y se diferenció indicando que el Frente de Todos “tiene prioridades distintas”.
Además, el gobernador expresó que quisieron “acusarlos” de introducir un “impuestazo”, de querer “perjudicar a los sectores medios” y de “no buscar consenso”, pero que, en realidad, la oposición solo defiende a “los sectores corporativos, concentrados y a las grandes fortunas”.
Kicillof se comprometió a “seguir trabajando sin descanso para atender las graves emergencias financiera, social, sanitaria, educativa, productiva y laboral que tiene la Provincia”.