Número de edición 8481
CulturaLa Matanza

Microficción: “Orejas sordas”. Por: Lucila Adela Guzmán & Luciano Doti

Pag.2_OrejasSordas

Microficción. En verano, las orejas de elefante inundan el follaje de mi jardín, pero la ubicación geográfica de tales plantas, 34º Latitud Sur, es inapropiada para mostrarlas en invierno.

Las heladas matinales convierten a las bellas y frondosas orejas de paquidermo, en algo que describiría, para que usted lo imagine a la perfección, en manojos de acelga hervida. Pero algo inusitado debe de estar ocurriendo, pues ya entramos a agosto y desde mi ventana las veo aumentar día a día, tanto en diámetro como en verdor y vitalidad.

Por: Lucila Adela Guzmán & Luciano Doti

Esto puede deberse a los cambios climáticos que atraviesa nuestro planeta. Es posible que las plantas perciban la llegada de la primavera con una mayor antelación.
Comentan por ahí que es bueno hablarles. Y yo les hablo. Les digo que aún estamos en invierno. Pero ellas, a pesar de sus enormes orejas, hacen oídos sordos a mi información.

Los autores: Lucila Adela Guzmán (Buenos Aires, 1960). Vive en Del Viso, prov. De Bs. As. Se formó como intérprete y coreógrafa en el Taller de Margarita Bali. Como escritora ha sido finalista y obtuvo menciones en concursos de Ediciones Elevé y de revista miNatura entre otros.

Luciano Doti (Buenos Aires, 1977) se crió y reside en Lomas del Mirador. Ha publicado cuentos, microficciones y poemas en varias revistas como Qu, NM y miNatura, y en antologías de De los Cuatro Vientos, Dunken, Desde la Gente, Mis Escritos y Ediciones Irreverentes. Obtuvo los premios Kapasulino a la Inspiración 2009, Sexto Continente de Relato 2011, Microrrelato de Miedo 2013 y los 2° premios de microficción Mis Escritos 2014 y Guka 2015.

Microficción seleccionada por Luciano Doti (Lomas del Mirador). Twitter: @Luciano_Doti

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior