En La Matanza Cambiemos achicó dos puntos sobre Unidad Ciudadana

Para la alianza gobernante a nivel nacional y provincial, el achicamiento de más de dos puntos de distancia con el oficialismo en el resultado de este domingo con respecto a las primarias, muestra que “el cambio volvió a crecer” en el Partido de La Matanza.
Con más del 99 por ciento de las mesas escrutadas en La Matanza, el oficialismo local ratificó su ventaja sobre la oposición con el 50,11 por ciento de los votos. Cambiemos quedó a casi 20 puntos de distancia, con 30,01 por ciento de adhesión, pero la fuerza evaluó que la votación fue “muy buena en el Municipio”.
“La brecha con Unidad Ciudadana se redujo frente a las PASO, superando las expectativas que el espacio le había pedido a Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación y articulador territorial en el distrito más poblado del Conurbano bonaerense”, evaluó la alianza que gobierna en Provincia y Nación tras las elecciones del domingo.
Desde el espacio destacaron el crecimiento de 5,5 puntos frente a las primarias de agosto y la reducción de “más de dos puntos” en “la brecha” que separa al macrismo del oficialismo matancero.
En ese marco, Finocchiaro, la figura del oficialismo que encabezó la campaña a nivel local, analizó que “en esta elección, el cambio volvió a crecer en La Matanza” y agradeció “a todos los militantes, que con todo en contra, con una fe arrolladora y dejando el alma cada día, ganaron las calles y llevaron el mensaje de esperanza que aquí se necesita”.
El ministro de Educación nacional se mostró esperanzado en que, “en 2019, La Matanza pueda transformar la frustración en esperanza, la exclusión en dignidad, la pobreza en crecimiento y la tristeza en alegría”.
Análisis peronista
“Nuestros vecinos decidieron acompañarnos y volver a darnos un espaldarazo en este camino de progreso que venimos teniendo desde 1999 con Alberto Balestrini”, remarcó el senador provincial, Daniel Barrera.
En ese sentido, el dirigente aseguró que el Distrito venía atravesando en los últimos años “un proceso de crecimiento que está interrumpido”. “Espero que pronto se pueda retomar. Nunca les hemos mentido, aquí hay una administración honesta, transparente, que piensa y cuida los intereses del vecino y hay cuestiones que tienen que tener acompañamiento. Si el pueblo matancero nos dio su apoyo, no debe recibir un castigo”, planteó en alusión al gobierno bonaerense.
Con respecto al camino que deberá emprender el peronismo de cara a 2019, Barrera planteó que el justicialismo “siempre amerita la discusión, el debate y la búsqueda de los consensos”.
“Hubo una campaña equivocada en otras fuerzas políticas que hoy hicieron que Cambiemos tenga más votos”, lanzó con respecto a otras expresiones peronistas, aunque valoró la decisión de Heraldo Cayuqueo, quien lideró la lista local de Cumplir: “Él jugó sus ideas peronistas dentro de un espacio que consideró que lo podía acompañar, que él podía expresarse y tuvo un acompañamiento que no es menor”, concluyó Barrera.
Por otra parte y en alusión al triunfo de Cambiemos en la Provincia, Heraldo Cayuqueo consideró que “ese partido que se formó hace pocos años, nos dio una paliza en la mayoría de los distritos” y alertó que la alianza que gobierna la Provincia y la Nación “ya sacó un 30 por ciento en La Matanza y si nos quedamos mirándonos el ombligo, los vamos a tener cuatro años más y vamos a perder La Matanza”.
En base a ello, Heraldo Cayuqueo llamó a realizar una “autocrítica” y pensar en “trabajar colectivamente”. “Hay que reconstruir el peronismo para salir adelante, sino vamos a ser una máquina de seguir perdiendo elecciones hasta desaparecer como les pasó a los radicales”, sentenció.
En cuanto al espacio que representa, señaló que “seguiremos trabajando para 2019, por una Matanza más justa. Quizás en 2019 no se polarice tanto. Nosotros somos los que realmente nos quedamos en el peronismo y vamos a seguir trabajando dentro del partido”.
LA CIUDAD DE JUNIN LE DIO A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y A LA REPUBLICA ARGENTINA UN HONORABLE SENADOR NACIONAL .
SOLO DE JUNIN PODIA HABER SURGIDO EL TRIUNFADOR.
Esteban Bullrich votó en Junín: “Vivimos este día con mucha alegría”
Domingo 13 de agosto de 2017
Esteban Bullrich, precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires por el espacio político de Cambiemos, votó este domingo, cerca de las 13:30 horas, en la localidad bonaerense de Junín, donde tiene residencia declarada desde hace varios años y en donde vive su familia política.
Bullrich se mostró muy tranquilo e ilusionado con el buen resultado que podría conseguir durante las PASO 2017.
Dijo el precandidato de Cambiemos a senador bonaerense que esperará los resultados finales en Buenos Aires, en el búnker de Cambiemos, donde estará presente tras su regreso desde Bolívar esta misma tarde.
“Vivimos este día con mucha alegría”, manifestó el actual Ministro de Educación de la Nación con licencia, Esteban Bullrich.