Número de edición 8481
Fototitulares

“Tarifas cero” para los clubes de barrio de la provincia de Buenos Aires

“Tarifas cero” para los clubes de barrio de la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense puso en marcha el Censo Provincial de Infraestructura Social, cuyo objetivo es conocer, relevar, procesar y registrar información de las asociaciones civiles de primer grado constituidas en el distrito, para que de esa manera puedan acceder automáticamente a los beneficios de “tarifa cero” en los diferentes servicios públicos.

LAUTARO GUIÑAZÚ

Los únicos beneficiados no son los clubes de barrio. Se le suman los centros de jubilados, sociedades de fomento, centros culturales, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes.

A su vez, el censo registrará también a los comedores comunitarios que funcionan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con el fin de realizar un seguimiento y sistematización de la asistencia alimentaria, además de la coordinación de políticas con base de datos ciertos y confiables.

Por ese motivo, se podrá tener a mano la información sobre el funcionamiento de las asociaciones, como también la situación dominial de sus inmuebles, los servicios con los que cuenta y las actividades que desarrollan.

El Censo Provincial de Infraestructura Social se hace efectivo luego de que se promulgue la Ley Provincial 15.192 a fines del año pasado, en el marco de la emergencia sanitaria y de la urgencia de las asociaciones civiles para accedera las tarifas reducidas de servicios públicos, ya que sin esa ayuda corrían el riesgo de cerrar sus puertas. La ley declaró de “interés público provincial” a esas asociaciones, a las que calificó de “intermediarias imprescindibles para el acceso a muchos derechos y la mitigación de necesidades” de sus integrantes.

Para inscribirse en el censo provincial, los interesados deberán ingresar al link www.gba.gob.ar/ddpj/censoasociacionesciviles con alguna de las siguientes claves: AFIP, Anses o Registro Nacional de las Personas.

Diario NCO conversó con Nicolás Arias, que es secretario de Deporte Social del Frente Milagro Sala a nivel Nacional y referente en La Matanza sobre estos temas, y afirmó que “esto tiene como destinatarios a clubes de barrio, asociaciones civiles y centro de jubilados que tienen la personería jurídica”. Luego, agregó: “El setenta y ochenta por ciento de las instituciones, y más los clubes de barrio, no tienen la personería jurídica”.

Por eso, él sostuvo que “falta ayudar con esa herramienta de la obtención de la personería jurídica, porque una vez más los clubes que trabajan a pulmón, que no le piden la personería para que hagan comedores y merenderos en esta pandemia, ahora le piden todo para poder ser beneficiarios”.

“Los clubes no tienen personería jurídica porque es costoso. Si bien uno les explica, y muchos dirigentes saben que es muy importante porque pueden acceder a subsidios y a programas, tanto a nivel provincial como nacional”, comentó.

A su vez, añadió: “Ahora hay una ley que se sancionó el año pasado para la obtención de personerías jurídicas en la provincia de Buenos Aires, y esa ley ayuda bastante a los clubes para la obtención, pero me parece que hace falta una campaña de concientización hacia todos los dirigentes, padres y madres que están al frente de los clubes de barrio, y que el Estado te da las herramientas y que va a haber un acompañamiento de parte del Estado provincial para que los clubes puedan progresar”.

“Yo creo que lo que tendría que hacerse, si realmente se quieren llegar a todas las instituciones, es hacer un reempadronamiento articulado entre provincia y municipio, y que realmente se constate que esos clubes, por más que no tengan personería jurídica, cumplen con la función social para que sean tenidos en cuenta”, cerró Arias.

Fuente imagen: El Destape Web.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior