Número de edición 8481
La Matanza

Clima festivo: Multitudinario festejo de los Carnavales de la Alegría

IZQ CARNAVALES  (1)

“Es la tercera noche de éxito rotundo, tuvimos que agrandar el corsódromo: hoy son 6 cuadras llenas de vecinos que vienen a disfrutar en familia, a recordar y hacer valer la esencia del Carnaval, que tiene que ver con la identidad y la cultura de nuestro pueblo”, destacó el Intendente Fernando Espinoza durante la noche del lunes en los festejos de los Carnavales Federales de la Alegría.

 

“Un pueblo feliz”

 

Las intensas lluvias no impidieron que grandes y chicos disfrutaran de todas las murgas locales que desfilaron desplegando alegría y mostrando el trabajo realizado durante el año; y del cierre de lujo brindado por La Mosca. “Gracias por quedarse a esperarnos pese al mal tiempo”, reconoció su cantante, Guillermo Novellis.

“Está demostrado que los argentinos recuperamos la alegría y se puede ver acá en este corsódromo donde hay 60 mil personas, bailando y festejando un carnaval en las calles de San Justo como hacía muchos años no se hacía. La gente nunca se olvida de cosas como éstas”, dijo el jefe comunal y agregó: “como intendente, cuando ves a tu pueblo feliz, no podés esperar nada más”.

IZQ CARNAVALES  (2)

Además, al cierre de esta edición y si el tiempo lo permitía, se esperaba para la jornada de cierre un desfile y concurso de disfraces del que participarían todos los vecinos, y también se anunciaba la presentación nuevamente de prestigiosas murgas locales y para cerrar la última noche de los carnavales de La Matanza, se produciría la visita de Kapanga como número estelar”

Por su parte, Guillermo Novellis destacó: “Son fantásticos estos esfuerzos para recuperar lo nuestro, ya que el carnaval es una fiesta que junta a la familia y hoy lo importante es que la buena gente salga a la calle. Me parece una muy buena iniciativa que los gobiernos alienten al ciudadano a tomar la calle, porque así los malos van a estar incomodos.”

“El marco está dado, el municipio puso todo para que esto sea una fiesta así que ahora nos toca a nosotros hacer lo necesario para pasar una hermosa noche de carnaval”, dijo el cantante antes de subir al escenario frente al multitudinario público que los esperaba.

IZQ CARNAVALES  (3)

El mega evento cultural que se desplegó por seis cuadras desde la intersección de Presidente Perón y Cabrera en San Justo, es organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación inscriptos dentro del programa “Argentina, Un País con Buena Gente” a través de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.

En la tercera noche de festejos, se pudo disfrutar de la participación, entre otras, de la murga del Barrio Almafuerte que se formó al mismo tiempo que se comenzaba la urbanización de la Villa Palito. “Para nosotros es un orgullo porque pudimos demostrar que con solidaridad y esfuerzo se pudo transformar un barrio de emergencia en un barrio hermoso con mucha cultura, donde los chicos no solo participan de la murga sino también de una prestigiosa Orquesta Escuela”, subrayó  Espinoza.

 

El show de La Cumbia Papal

IZQ CARNAVALES  (4)

En la segunda noche de festejos de carnaval hizo su presentación La Cumbia Papal, grupo  integrado por los humoristas de Sin Codificar: Yayo, Pachu y Pichi, convocando a más de 40 mil vecinos que celebraron bailando y riendo en las calles de San Justo.

Durante el evento el intendente Fernando Espinoza contento por la convocatoria dijo: “Vivir la fiesta del carnaval es volver recuperar los valores, la esencia de la cultura, porque el carnaval nació en los barrios. En La Matanza tenemos más de 40 escuelas municipales que hoy vienen a demostrar lo que estuvieron preparando todo el año, porque sus trajes y música las hacen ellos mismos. Muy feliz porque el trabajo en cada uno de los centros culturales que tiene el municipio se ve refrendado en una fecha como hoy”.

IZQ CARNAVALES  (5)

“Acá, los vecinos de La Matanza han progresado como nunca, tienen empleo, pueden estudiar. Sin más, hoy entregamos más subsidios para que se siga construyendo una sede de nuestra querida Universidad Nacional de La Matanza en González Catán. En esta etapa del país, los argentinos volvimos a recuperar la alegría y esto lo demostramos hoy acá”, remarcó el jefe comunal.

El municipio de La Matanza también hizo lugar para seguir construyendo, por ello el intendente Fernando Espinoza entregó subsidios al Hospital Teresa Germani de Gregorio de Laferrere por 55 millones de pesos y a la Universidad Nacional de La Matanza 75 millones de pesos destinados a la construcción de sede de la universidad en González Catán.

IZQ CARNAVALES  (6)

Cabe comentar que estos festejos son parte de los Carnavales Federales de la Alegría son organizados por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación inscriptos dentro del programa “Argentina, Un País con Buena Gente” a través de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.

IZQ CARNAVALES  (7)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior