Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Lucha estéril

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Udocba luchó todo el año para romper el cerco paritario, pero el Gobierno Provincial prefirió no dar respuesta”

Por Evangelina Bernal  Evangybernal@gmail.com

El Secretario General Reynaldo Bazzano, y el Secretario Adjunto Andrés Valsura, informaron a NCO, con respecto a la gestión realizada durante todo este año: “Arrancamos con las paritarias el día 14 de Enero, donde fuimos el único gremio que siempre acudió con propuestas, esperando convocatorias que nunca se concretaron, y mostrándonos siempre abiertos al diálogo, asimismo hemos rechazado públicamente el cierre unilateral de paritarias Nacionales y Provinciales, donde hicimos permanencias en distintos puntos de la provincia, realizado presencias,  volanteadas en las rutas comunicando nuestros reclamos y donde a su vez, hemos denunciado que miles de docentes no cobraban sus salarios en tiempo y forma”. Asimismo : “Estuvimos ayudando a los docentes y alumnos que fueron perjudicados por las inundaciones, hemos hecho paro de actividades, nos movilizamos al Puente Pueyrredón , a la Casa de la Provincia, a la dirección General de Escuelas, al Ministerio de Trabajo, al Congreso,  a la Gobernación, realizamos un pernocte en DGCyE de La Plata, invitando también a otros gremios docentes a una “Unidad de Acción”, reclamando un mejor salario desde la CGT y un mejor salario junto con los gremios de los Conagres”. De esta forma expresaron : “En los Plenarios y Asambleas, debatimos aportando ideas, sacando cuentas, y rechazamos propuestas irrisorias, hemos pedido la reapertura de paritarias, y también se les ha hecho una encuesta a docentes para reconocer su situación laboral y salarial, pidiéndoles a su vez una opinión sobre esos temas.” Y remarcaron lo siguiente: “Denunciamos una y otra vez, el mal funcionamiento del IOMA, entregamos petitorios en manos, a, Nora de Lucía, a Karina Rabolini, hemos entregado este petitorio también al Papa, quien nos dio su bendición y resaltó nuestra tarea, se ha elaborado una Ley de Sustento Educativo Igualitario y Equidad Salarial, que hemos presentado al Congreso para que haya un Fondo de Coparticipación que garantice que todos los docentes del país cobren un salario digno.”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior