La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y/o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años
Por Dr. Juan Carlos Amarilla -Abogado – jcamarilla961@gmail.com
“…ASFCA, RTA E INADI
Analizaron el tratamiento televisivo de la violencia de género: Los noticieros televisivos tienen en agenda la violencia de género pero no la posicionan como un problema social, la consulta a fuentes especializadas es escasa, la mayoría de las noticias carecen de un enfoque de género y de derechos humanos y tienden a justificar el maltrato y al agresor. “. http://www.telam.com.ar/notas/201311/42850-analizaron-el-tratamiento-televisivo-de-la-violencia-de-genero.html
CONTINUA EN>
http://www.diarionco.net/index.php/zonal/la-matanza/3984-violencia-de-genero-que-hacer-por-dr-juan-carlos-amarilla