El asbesto, también llamado amianto,1 es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble.
Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas.
Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos devermiculita o de talco, etc. También está presente como contaminante en algunos alimentos.
Se ha determinado por los organismos médicos internacionales que los productos relacionados con el asbesto/amianto provocan cáncer con una elevada mortalidad y por ello, desde hace décadas, se ha prohibido su uso en todos los países desarrollados, aunque se continúa utilizando en algunos países en vías de desarrollo.
En Ruta 3 al 18530, en la colectora de la ruta desde hace bastante tiempo hay tirado una vieja caldera. No sería noticia el tema si dicha caldera no estuviera envuelta en una capa de asbesto.
Lorena, vecina de la zona, nos cuenta que “Esta caldera esta tirada hace muchos años, por curiosidad tome un pedazo del revestimiento de la misma y lo hice analizar y resulto ser asbesto, un elemento altamente contaminante” y remarca que “Esta caldera esta tira a la vera de la colectora, pero el galpón esta lleno de calderas y caños recubiertos con el mismo material. Al saber estos comenzamos a alarmarnos e hicimos varias denuncias y lo único que logramos es que nos amenacen y el municipio se hace el distraído”.