Esta semana dieron a conocer cuánto dinero se necesita juntar para que el pequeño pueda acceder al tratamiento que necesita. Por esta razón, sus familiares y amigos están recolectando tapitas y llaves viejas. Este sábado estarán en la Plaza central de Villa Luzuriaga.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Según se informó, lamentablemente las obras sociales no cubren este tipo de rehabilitación. En la página oficial que se creó para el niño, difundieron la respuesta que le ofrecieron desde el centro médico: “El tratamiento es de tres horas, de lunes a viernes durante 20 días. La hora tiene un costo de 400 pesos y el valor total por 60 horas es de 24 mil. Te invito a nuestra institución para que puedas observar a algunos de los chicos que están haciendo el tratamiento y así ampliar toda la información que necesites”.
El pequeño se llama Juan Manuel Calvillo y vive en la zona de América y Presidente Perón, en Villa Luzuriaga. Sufre de parálisis cerebral y tiene dos años y medio. Se alimenta por botón gástrico.
Para costear el tratamiento que podría mejorar su calidad de vida, necesita de la solidaridad de los vecinos. Por esta razón, el sábado previo al Día del Niño llevarán a cabo una colecta de tapitas plásticas y llaves viejas en la plaza central de la localidad.
“Hola amigos, soy Juan Manuel, de Villa Luzuriaga zona América y Perón. Por una mala praxis, sufro de parálisis cerebral. Tengo dos años y medio estoy traqueostomizado. Me alimento por botón gástrico. Nos ha llegado la información de varios centros de rehabilitación que son costosos, por lo que estamos juntando tapitas de plástico para poder costear el tratamiento”, dijeron sus familiares al explicar el caso, antes de conocer cuál es el presupuesto al que deben hacerle frente para que “Manu” o “Manolete”, como lo llaman, se someta a lo que para su vida puede ser un gran cambio.
“Necesitamos de su colaboración para poder rehabilitarme. Hoy no puedo sentarme ni caminar, pero si tengo posibilidades, ya les estaré enviando las respuestas del centro de rehabilitación con el que nos hemos contactado. Se llama SER Rehabilitación. Está ubicado en La Paternal y cuentan con una novedosa terapia que se llama Terashuit. Pueden informarse en la página de dicho centro. Desde ya muchas gracias porque poca o mucha ayuda, todo sirve”, comentaron.
Asimismo, tal como lo adelantó NCO hace unos días, el próximo sábado 17 de agosto, a las 15, estarán en la Plaza de Barrio Marina, Villa Luzuriaga, juntando tapitas para Juan Manuel. “El que pueda y quiera venir a conocernos, ahí estaremos, esperándolos junto al cañón, cerca del mástil. No tengo palabras para agradecer tanto apoyo. ¡Gracias infinitas que Dios los bendiga!”, mencionaron.
Para más solidaridad
Colocaron urnas en sucursales de la AFIP para que los interesados puedan donar tapitas. Una de ellas está ubicada en Hipolito Yrigoyen 2251. “La pusimos con Mario Colombo Sacriste y Luifa Arias, que son los delegados de las agencias 8, 10 y 50 del lugar.
También está en la entrada del edificio”, enfatizaron.
Además, este sábado sus padres llevaron al niño a la celebración “Un sol para los chicos”, realizada por Canal 13 junto con UNICEF, donde consiguieron que varios famosos se sacaran una foto junto al volante que convoca a donar tapitas y llaves viejas este sábado.