Tiene 38 años, es un reconocido profesor de fitness y hace hace varios años le diagnosticaron una enfermedad llamada ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), que lo fue paralizando de a poco. Actualmente, no puede hablar. Por eso, su familia necesita 30 mil euros para obtener una computadora que, sensible al movimiento de sus ojos, le permita volver a comunicarse. Se puede aportar un granito de arena a esta causa depositando en la cuenta que el muchacho tiene en el Banco Nación de Ramos Mejía.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Mauro Monastra nació el 6 de diciembre de 1973. Aficionado al deporte, se desempeñó hasta hace poco tiempo como profesor de educación física. Prueba de ello quedó en su página web, en donde se lo ve saltando con alegría, haciendo lo que le gusta.
Pero también está la otra parte, la que incluye a la vida actual de este joven hombre. El video que realizaron con su esposa, sus pequeños hijos y un técnico, explicando el caso y mostrando cómo el hombre puede recuperar el contacto con su entorno mediante palabras es realmente conmovedor.
El narrador menciona: “Cuando Mateo (de 8 años) empezó a caminar, él dejó de hacerlo. Cuando Lupe (de 6) empezó a hablar, él dejó de hacerlo”. Así lo presentan, junto a su esposa María Celeste.
“Sin poder comunicarse todo es más difícil: desde pedir agua hasta decir te quiero”, dice nuevamente el narrador. Es que hace ocho años que Mauro padece esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que fue paralizando de a poco todo su cuerpo. Hoy no puede hablar, por eso es tan importante contar con esta computadora. Cabe destacar que esta enfermedad produce problemas a nivel movilidad, puesto que afecta a las neuronas motoras.
En este momento, el joven tiene problemas para caminar, usa andador y silla de ruedas para tramos largos. Habla con lentitud y ha perdido masa muscular en brazos y manos. La obra social cubre gran parte del tratamiento y rehabilitación y los dos trasplantes que se hizo, pero no cubre las terapias alternativas y medicinas y complementos dietarios, remedios para proteger el estomago, vitaminas, etc.
Por esta razón, en las imágenes se lo ve feliz ante la grata sorpresa de poder expresarse, de poder responder y preguntar. La carita de sus hijos, lo impresionados que se encuentran al percibir la situación, no puede describirse. Cualquier frase arrojaría frialdad a ese tierno momento.
Esta particular PC le permitirá a Mauro establecer contactos sólo con la mirada. Es un dispositivo que se desarrolló en Suecia y que es importado desde el país escandinavo. Se llama Tobi I-12. El legislador Jorge Rivas utiliza un sistema similar para comunicarse.
Aquí pueden conocer más sobre Mauro Monastra: http://www.youtube.com/watch?v=tgp2kJc0cb8. En este enlace se encuentra “Palabras para Mauro”, en donde se relata la historia del marido de Celeste y padre de dos hermosos hijos. Asimismo, el video también está subido a la página de Facebook “Palabras para Mauro Monastra”, en donde cada vez hay más amigos que aportan su pequeño granito de arena.
El hombre fue instructor en Técnicas de Gimnasia Especializado en Ritmos Latinos, Aeróbica y Step; Director del Instructorado de Gimnasia Fiorel´a; dictó la cátedra de Step en la Escuela Rectora de Aeróbica (ERA); fue disertante de las convenciones más importantes de la República Argentina desde 1998 y dictó cursos y certificaciones de Ritmos Latinos y Step en Capital Federal y en el Interior del país.
Y ahora necesita de la solidaridad de todos: para poder ayudarlo hay que acceder a la computadora llamada Tobi I 12 Escribir con la mirada. La máquina cuesta 30.570 euros. Con ella puede volver a estar en contacto con su familia, con sus amigos, con quien lo visite.
De más está decir que cualquier aporte monetario sirve de mucho para poder conseguir la computadora que necesita para recuperar la palabra.
¿Cómo donar?
Estos son los datos de las cuentas:
Monastra Mauro – Caja ahorro en Banco Nación – Sucursal 2870, Ramos Mejía.
Cuenta 0380958870 – CBU: 01100389/30003809588701, CUIL 23-23229815-4
Maria Celeste Fonzo – Banco Rio/ Sucursal 207 – Cuenta única $ Nº 00008638/9
CBU: 0720207288000000863890, CUIL 23-23229815-4.