Número de edición 8481
Deportes

Holan apuesta fuerte en Central, ¿Fabra vuelve a jugar? ¿el Pincha se queda sin DT?

Holan apuesta fuerte en Central, ¿Fabra vuelve a jugar? ¿el Pincha se queda sin DT?

La llegada de Ariel Holan tras el fugaz paso de Matías Lequi, provocó el golpe de efecto que la conducción precisaba: frenar el descontento general, volver a alinear al plantel con un rostro diferente y pergaminos, y entregarle al nuevo cuerpo técnico todos los ingredientes del menú para la evaluación y proyección de un 2025 muy diferente.

Un detalle no menor que es la base del plantel que levantó el título hace casi un año ha permanecido en Arroyito, con contratos elevados y algunos casos particulares que finalizan sus vínculos. Además, desde lo numérico, es una nómina amplia debido a la doble competición a la que fue sometida y el arribo del Profe tiene como uno de los principales objetivos, la depuración de la misma.

Los Canallas tienen en sus filas a jugadores de dilatada trayectoria que conforman la columna vertebral o variantes habituales: Jorge Broun, Damián Martínez, Carlos Quintana, Miguel Barbieri, Mauricio Martínez, Jonatan Gómez, Ignacio Malcorra y Marco Ruben, por citar los más reconocidos. 

Es por eso que tamaña resolución -sumada a la de jóvenes que deben afianzarse-, sobre el futuro profesional de algunos de ellos debía recaer en alguien que tenga el convencimiento de un plan a desarrollar, algo que el propio Holan aceptó sin peros.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Claro que al ahora entrenador canalla, el convite también le permitirá validar lo que hizo hace 6 años cuando se dio el gusto de coronarse con su Independiente de Avellaneda en Copa Sudamericana y posterior Suruga Bank. Tras las experiencias en la Universidad Católica de Chile, con la que logró coronar en 2020, Santos de Brasil, León de México o Barcelona de Guayaquil en su último registro, las variables de nuestro fútbol le volvieron a abrir el apetito de poder reinsertarse en el fútbol campeón de mundo y en una institución que exige como pocas.

Frank Fabra volvería a sumar minutos en Boca después de cuatro meses

El lateral izquierdo pasó de ser titular indiscutible y reconocido por la hinchada xeneize a convertirse en uno de los villanos de la caída en la final de la Copa Libertadores 2023 ante Fluminense, por su insólita expulsión en el tiempo suplementario. Y aunque le costó mucho ganar terreno en la consideración de Fernando Gago tras su llegada al banco, el colombiano podría tener algunos minutos en el partido de este miércoles contra Unión en La Bombonera.

Hubo una serie de hechos afortunados que permitieron que entrarara en el radar para la fecha 23 de la Liga Profesional. Por ejemplo, Marcelo Saracchi, quien le ganó el puesto de lateral izquierdo a Lautaro Blanco, volverá recién el martes por la noche al país luego de terminar la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con la Selección de Uruguay.

Por lo tanto, la idea del entrenador sería presevarlo por el desgaste que arrastrará y que su lugar lo ocupe el ex-Rosario Central. Ante la escasez de defensores por las lesiones -Anselmino, Lema y Advíncula estarán de baja también-, Fabra podría volver a jugar en el segundo tiempo, pero no desde el arranque.

Qué dice Domínguez sobre su continuidad en Estudiantes

Eduardo Domíguez cumplió cien partidos en su cargo, una situación más que interesante para los tiempos que corren donde los entrenadores duran puñados de partidos. Y, desde que llegó al Pincha en marzo de 2023, ya ganó dos títulos y regeneró dos ciclos deportivos rearmando planteles tras ventas millonarias. Sin embargo, pese a las reiteradas afirmaciones sobre su continuidad en Estudiantes, cada dos o tres meses el exitoso director técnico de Estudiantes enfrenta rumores y/o posibilidades de salida o discontinuidad.

El rumor de la posible salida del director técnico de Estudiantes a fin de año se trata de una situación que hace rato se maneja en La Plata. Si bien Domínguez tiene contrato vigente hasta marzo de 2025, simplemente podría ser el final de la competencia de diciembre una buena ocasión para Domínguez, y para el Club, siempre y cuando ambos quieran, de sentarse a hablar de la pretemporada y el mercado de pases.

Extraña y buenamente, cada vez que consultaron al propio Domínguez sobre este tipo de rumores fue él mismo quien, de manera categórica, se encargó de despejar dudas y o posibilidades de salida: “Estoy muy contento acá, elijo estar acá y quiero estar en Estudiantes, no mucho más”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior