Luego de varias movilizaciones, encuentros y de casi dos semanas de mantener una toma en el establecimiento educativo de La Tablada, los estudiantes acordaron la construcción en un terreno de la Dirección General de Cultura y Educación. “Para ello, el Consejo Escolar deberá llevar al Ministerio de Educación de la Nación el proyecto, adaptado a las medidas del terreno existente”, informaron desde Suteba. Una de las docentes, afirmó: “Todos estos chicos nos enseñaron un montón porque tomaron en sus manos la defensa de la escuela pública”.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Además, se estableció la instalación -en un plazo no mayor a tres semanas- de dos aulas modulares, dependencias y baños en el terreno propio para ser utilizadas hasta que se construya el nuevo edificio, que se ubicará en la misma manzana en la que funciona la entidad educativa. Para que esto se consiga, el Consejo Escolar “deberá llevar al Ministerio de Educación de la Nación el proyecto, adaptado a las medidas del terreno existente”. Por otra parte, se puso punto final a la toma al solicitarse de la otra parte, el reinicio de las clases a la brevedad, “para lo cual la EP N°43 facilitará la utilización del espacio de biblioteca para los alumnos de primer año, hasta tanto se instalen las aulas modulares. Al mismo tiempo, la EES N° 109 establecerá una rotación de cursos para el desarrollo de las clases durante las próximas semanas”, destacaron desde el gremio.
En este sentido, una de las profesoras del establecimiento, informó que “después de varias movilizaciones a Consejo Escolar recorriendo San Justo y luego de casi dos semanas de la toma de la Secundaria, el centro de Estudiantes y los docentes que los acompañamos, logramos que se escuche nuestro reclamo. Lo que simplemente se pedía era un lugar digno para estudiar y en la reunión con las autoridades, se llegó a un acuerdo”.
De este modo, detalló que los alumnos plantearon “lo que habían obtenido en la reunión y definieron el levantamiento de la toma, para seguir luchando por la construcción del edificio propio. Así que le damos las gracias a todos estos chicos que nos enseñaron un montón y que tomaron en sus manos la defensa de la escuela pública”.
Así, en diálogo con este medio, la mujer enfatizó en que ahora, “todos los chicos en la escuela se están turnando o se manejan con horario reducidos, hasta que armen tres aulas modulares y baños en el terreno que tenemos, con la promesa de pronto tener edificio propio”.
La tan mencionada reunión se desarrolló este lunes, a partir de las 8, en la Jefatura Distrital, donde se hicieron presentes representantes del Consejo Escolar, el Inspector distrital, inspectores, equipos directivos, centro de estudiantes, padres y docentes de la Escuela Secundaria N° 109, junto al Suteba.
“El fin era acordar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la Educación de los alumnos, ante la falta de inversión para la refacción, ampliación y construcción de edificios por parte de la Dirección Provincial de Infraestructura. La toma y permanencia organizada por los estudiantes logró que todos los actores involucrados elaboraran una propuesta conjunta superadora de los planteos previos, atendiendo a los intereses y necesidades de ‘todas’ las instituciones educativas involucradas y especialmente al derecho a estudiar y enseñar en condiciones dignas que tienen los alumnos y los docentes”, remarcaron.
Para cerrar, desde el gremio comunicaron que en esta jornada, el Suteba de La Matanza estuvo representado por el Secretario General Paulino Guarido, el Secretario de Finanzas y responsable de la Delegación Zonal, Daniel Tronti y el delegado Néstor Pietronave, quienes junto a la delegada de la escuela, Valeria Gómez, lograron trasladar en un marco de unidad las propuestas de los trabajadores de la educación (profesores, directivos e inspectores) sintetizando con el reclamo de estudiantes y padres, para exigir a los distintos funcionarios, además de las medidas de emergencia, una solución definitiva que estará dada con la ‘construcción de una nueva escuela secundaria. Una lucha más ganada, porque no se abandonara hasta lograr ese objetivo”.