Martín, uno de los habitantes de la zona, se comunicó con NCO para reclamar que se cumpla con las normas de limpieza a los costados de las principales vías, para que los transeúntes no tengan que subir al asfalto y correr peligro de ser atropellados.
“Desde que hicieron la autovía de la Ruta 3, dejaron crecer los pastizales que están al borde y los que están en el medio del pavimento, junto a los bloques de concreto. Eso, junto a los semáforos que por lo general no funcionan, provoca que cuando los peatones o los autos se deciden a cruzar, no alcanzan a ver el trafico que viene de la mano contraria y ahí es cuando ocurren los accidentes”, dijo el hombre, manifestando su temor.
Además, resaltó que hay líneas de colectivos que “varían sus frecuencias para poner menos coches en las calles para seguir recibiendo subsidios. También, hay zonas de las colectoras sin luz y realmente es un peligro porque además las tornan propicias para que se cometan robos”.
Por otra parte, dio a conocer que además, en la zona los habitantes tienen problemas con los servicios privados, como es el caso de la señal de telefonía celular, que no llega con facilidad y hay momentos en los que quedan, literalmente, incomunicados.