Número de edición 8481
Política

Multitudinaria convocatoria en la Plaza de Mayo para homenajear a Néstor Kirchner


Miles de jóvenes y familias enteras llegaron a la Plaza de Mayo, de manera espontánea y autoconvocada, para homenajear al ex presidente Néstor Kirchner a dos años de su fallecimiento.
Desde distintos puntos de la Capital, los autoconvocados llegaban a la histórica plaza pasadas las 19, por lo general, sin más identificación que remeras y prendedores con la cara de Kirchner y alguna improvisada pancarta de cartulina.
Madres con sus cochecitos, grupos de jóvenes que se convidan con mate y hasta un vendedor ambulante que ofrece pingüinos de peluche con la remera de argentina, son algunas de las postales que se veían en la plaza esta tarde.
A pesar de no estar previsto ningún homenaje formal en la emblemática plaza porteña -el acto principal con festival artístico es en el Parque Lezama, la concurrencia no mermó en las últimas dos horas y se mantiene a las 19.30 coreando consignas evocando a Néstor Kirchner y en respaldo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La movilización espontánea no afectó al tránsito vehicular dado que ninguna de las arterias que rodean la Plaza ha sido cortada.

Miles de personas recordaron a Kirchner con un festival popular en Parque Lezama

Militantes de las diferentes agrupaciones que integran el espacio Unidos y Organizados participaron junto a familias y hasta turistas extranjeros del evento cultural “Insoportablemente Vivo” en homenaje a Kirchner.
El atractivo festival aglutinó a 40.000 personas, según estimaron sus organizadores, donde confluyeron artistas, dirigentes sindicales, funcionarios y ciudadanos dispuestos a homenajear al ex presidente.
En un limitado español, algunos turistas contaron a Telam que “nunca vimos tanta devoción por un líder político y se nota la felicidad con que los argentinos hablan de él”.
Un grupo de militantes de La Cámpora Bariloche explicó que su presencia en este parque se debe a que “Néstor Kirchner cambió la vida de todos los argentinos y dio su vida enfrentando a las corporaciones”.
En las gradas del anfiteatro del parque porteño, entre mate y bizcochitos, los militantes en familia recordaron a Kirchner y plantearon los próximos desafíos en un marco sumamente amistoso.
Mientras la gran mayoría disfrutaba de los grupos musicales, otros ocupaban el resto del parque cantando y enarbolando las banderas con sus proclamas.
El evento comenzó cerca de las 17, pero la mayoría de los militantes comenzaron a llegar pasadas 19 luego de realizar jornadas solidarias en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada cultural fue cuando se proyectaron en pantalla gigante fragmentos de distintos discursos de Néstor Kirchner.
En ese momento, el fervor se adueñó de las cientos de familias presentes que se unieron en un solo grito: “Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo”.
Tras ver la proyección del video, subió al escenario el artista Ignacio Copani, quien cantó la conocida canción de los militantes que dice “A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido”.
Con la presencia del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, el secretario general de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque y varios funcionarios presentes en el anfiteatro, junto con la llegada de la murga “Los Dandys de Boedo”, el clima del acto se transformó en un “carnaval militante”.
La jornada siguió con un espíritu festivo al ritmo de la cumbia del grupo “Clase K” quienes interpretaron canciones militantes al ritmo preferido por las clases populares, lo que hizo bailar a Abal Medina y cantar al diputado porteño Juan Cabandié.
Luego, continuaron las presentaciones de los grupos musicales entre los que se destacaron la banda de rock nacional y popular “Científicos del Palo”; “Actitud María Marta”; “No Disco”; y “Miss Bolivia”.
También participaron de la jornada el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; los diputados nacionales Horacio Pietragalla, Edgardo Depetri y Juliana Di Tullio; el ministro de Trabajo Carlos Tomada, el senador Daniel Filmus; el presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde; el titular de la CTA Hugo Yasky; y el titular de SUTEBA Roberto Baradel.
Además compartieron la actividad, los integrantes de Carta Abierta Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jaime Sorín y Horacio González.
Del acto realizado en Parque Lezama, participaron La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Segundo Centenario, La Güemes, La Martín Fierro, La Dorrego, Peronismo Militante, MILES, La Tupac Amaru, JP descamisados y Corriente Peronista.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior