Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Descubren “La Gratitud”

Por Miguel Ángel Tibau Martínez

ES VERDADERAMENTE INCREÍBLE. GRACIAS A UNA RED SOCIAL FUE DESCUBIERTA LA QUINTA “LA GRATITUD”, EXPROPIADA A PARTIR DEL GOLPE DE ESTADO DE LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA EN 1955, LUGAR DONDE DESCANSABAN, HABITUALMENTE, PERÓN Y EVITA EN EL PARTIDO DE LA MATANZA.
AÑOS MÁS TARDE, EL 7 DE DICIEMBRE DE 1983, EL ÚLTIMO PRESIDENTE DE FACTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, GRAL. REYNALDO BIGNONE, SÓLO TRES DÍAS ANTES DE ENTREGAR EL PODER AL GOBIERNO DEMOCRÁTICO, LA DONÓ A LA DIÓCESIS DE SAN JUSTO. (LEY Nº 23035, PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL EL 15/12/1983)
HOY LA MATANZA “CAPITAL DEL PERONISMO Y DE LA ESPERANZA” SUEÑA CON RECUPERAR TAN EMBLEMATICO LUGAR.

Esta quinta, bajo el nombre “LA GRATITUD” estaba ubicada en el predio que aún hoy, pese a estar cerrado, luce el cartel de “SEMINARIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA” sito en la intersección del Camino de Cintura – Ruta Provincial Nº 4 (hoy Av. Monseñor Bufano) y la calle América. En la actualidad es utilizado por una pequeña congregación para no dejar el lugar sólo y simular ante la gente que aún funciona allí la Casa de Formación… Si continúan leyendo entenderán el por qué…

En esta quinta que contaba con cuatro parcelas, (con una casa principal, una casa para caseros, pileta de natación, frontón para juego de paleta y un quincho), a finales de la década del 40 y comienzos del 50, descansaban habitualmente el Presidente de la Nación, “Fundador y Jefe Político del Movimiento Nacional Justicialista”, Gral. JUAN DOMINGO PERÓN, y su esposa, “LA ABANDERADA DE LOS HUMILDES”, la entrañable y querida EVITA.

La quinta “LA GRATITUD” era propiedad de un hombre de extrema confianza del General Perón, el Sr. Ángel Gabriel Borlenghi, destacado dirigente sindical que ya en 1926, a la edad de 20 años, y afiliado al Partido Socialista, había sido elegido Secretario General de la Federación de Empleados de Comercio. Además con una prolongada actividad gremial logró impulsar diversos proyectos de ley como las vacaciones pagas, reglamentación del trabajo de mujeres y niños, prohibición del despido por causa de matrimonio, aguinaldo, salario mínimo, entre otras. Asimismo logró el primer convenio colectivo de trabajo en el orden nacional en 1948.

Sin duda su actividad pública más relevante la cumplió junto con el General Juan Domingo Perón, quien lo designó como su primer Ministro del Interior en 1946 cargo que ocupó durante todo su primer mandato y parte del segundo.

Como consecuencia del GOLPE MILITAR de 1955, que se autodenominó “REVOLUCIÓN LIBERTADORA”, y mediante el Decreto LEY 5148, de fecha 26 de diciembre de ese mismo año, se dispuso la interdicción (expropiación) de bienes de numerosas personas, entre las que se encontraba el Sr. Ángel Gabriel Borlenghi. Más tarde en 1959 la “Comisión Liquidadora de Bienes Interdictos” entregó el comodato del inmueble citado (es decir la Quinta “LA GRATITUD”) al “Consejo Nacional del Menor”. Posteriormente por Ley 20436 se dispuso la derogación del citado régimen de interdicción, pero por alguna extraña razón no fue efectivizada tal restitución al Sr. Ángel Gabriel Borlenghi.

Finalmente el 5 de enero de 1983 la DIÓCESIS DE SAN JUSTO (cuyo territorio, en esa época, incluía también lo que es hoy la Diócesis de Laferrere) SOLICITÓ AL GOBIERNO MILITAR QUE GOBERNÓ LA ARGENTINA ENTRE 1976 y 1983, a partir del Golpe autodenominado “PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL”, la transferencia a título gratuito (Donación) de las cuatro parcelas del predio en cuestión ALEGANDO QUE SERIAN DESTINADAS PARA ESTABLECER ALLÍ EL SEMINARIO DIOCESANO.

Fue así como dicho GOBIERNO MILITAR, en la persona DEL ÚLTIMO PRESIDENTE DE FACTO de la República Argentina, Gral. REYNALDO BIGNONE, el 7 de diciembre de 1983, sólo tres días antes de la asunción del presidente democrático Dr. Raúl Alfonsín, firma (conjuntamente con JORGE WEHBE y LLAMIL RESTON) el Decreto LEY Nº 23035, PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL EL 15/12/1983.

(PUEDEN LEER TODO ESTO INGRESANDO EN EL SITIO WEB DEL BOLETÍN OFICIAL Y COLOCANDO EL Nº DE LEY (23035): www.boletinoficial.gov.ar)

CLARAMENTE TODO HECHO A MEDIDA:

Además de lo mencionado hasta el momento sorprende mucho, también, lo que dice en el texto de dicha ley, en el BOLETÍN OFICIAL, pues el GOBIERNO MILITAR alegó, para poder concretar la donación a la Diócesis de San Justo, que: “Habida cuenta que los inmuebles solicitados son de propiedad del Estado Nacional, los que se hallaban patrimonialmente afectados a la Subsecretaría del Menor y la Familia, dependiente del Ministerio de Acción Social y declarados sin destino mediante Resolución M.A.S. Nº 2477 del 23 de agosto último (léase 1983), estimamos procedente acceder a lo peticionado”…

Por otra parte dice también en el BOLETÍN OFICIAL que este inmueble le corresponde al Estado Nacional por transferencia efectuada por don Ángel Gabriel Borlenghi, conforme escritura Nº 184 de fecha 6 de junio de 1982, pasada ante la Escribanía General del Gobierno de la Nación e inscripta en el Registro de la Propiedad de La Plata en las Matrículas Nros. 14.390, 14.389, 14.388 y 14.387 del PARTIDO DE LA MATANZA.

Lo curioso es que según la información, el Sr. Ángel Gabriel Borlenghi falleció el 6 de agosto de 1962 ¿De donde pudo haber salido la fecha mencionada en el párrafo anterior: 6 de junio de 1982?… Continuara……….

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior