

El periodista Juan Paulenko analizó el panorama electoral bonaerense con la posible candidatura de Magario, la situación de Espinoza, las internas del PRO y la disputa entre oficialismo, oposición y tercera vía.
Por Verónica Llonto
La provincia de Buenos Aires atraviesa un momento clave de definiciones políticas, marcado por internas en los espacios tradicionales, reconfiguraciones estratégicas y un escenario legislativo aún en movimiento.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
En diálogo con Diario NCO, el periodista Juan Paulenko analizó los principales movimientos dentro del oficialismo, la oposición y los sectores que buscan abrir una tercera vía. Con definiciones tajantes y observaciones agudas, trazó un mapa actualizado de lo que está en juego.
Uno de los temas centrales fue la reacción del gobernador Axel Kicillof tras el fallo de la Corte Suprema en contra de Cristina Fernández de Kirchner. Paulenko aseguró: “Fue muy duro con la lectura del fallo. Habló de una vendetta mafiosa del partido judicial y sus aliados”. El periodista explicó que este repudio forma parte de un clima de creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y la justicia, en un momento clave de definiciones internas.
Entre las versiones que comenzaron a circular, Paulenko destacó la posibilidad de que Verónica Magario encabece la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral. “Magario sería la candidata del peronismo y deberá pedir licencia como vicegobernadora para asumir, en caso de ser electa”, indicó Paulenko. Esta sección tiene un peso decisivo, ya que suele definir el resultado en el resto de las siete secciones electorales.
El entrevistado subrayó: “Verónica Magario es, hoy por hoy, la única dirigente bonaerense que puede ser prenda de unidad, ya que cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner y hace ocho años que acompaña a Kicillof”. Además, Paulenko deslizó que el armado político parte desde La Matanza, tras una declaración del propio Fernando Espinoza que apuntaría en esa dirección.
Espinoza sin reelección e incógnitas en La Matanza
La eventual candidatura de Magario reabre otro interrogante clave: el futuro político de Fernando Espinoza. De acuerdo con la legislación vigente, no puede volver a postularse como intendente, ya que ya ejerció dos mandatos consecutivos. “Según la ley, tiene que dejar pasar uno”, recordó el entrevistado. Este escenario podría generar una disputa interna por la sucesión en el distrito.
A nivel local, La Matanza también concentra tensiones hacia el interior de la Coalición Cívica. Paulenko reveló que “el doctor Zamorano y Romina Braga se diferencian del armado tradicional y promueven una línea que prioriza la identidad republicana por sobre las alianzas tácticas. Este sector, afín a Elisa Carrió, sostiene que es preferible obtener pocos votos antes que adherir a proyectos como los de Javier Milei o Axel Kicillof”.
El PRO herido y los realineamientos libertarios
Del otro lado del mapa político, el PRO enfrenta un escenario complejo, con dirigentes desplazados o heridos. En Lanús, Sebastián Pareja, alineado a Karina Milei, habría enviado señales claras: Néstor Grindetti quedaría fuera de la negociación. “Grindetti sonaba como candidato a diputado provincial, incluso para encabezar la lista, pero hoy ese lugar se lo disputan figuras más cercanas a Patricia Bullrich”, señaló Paulenko.
En ese mismo distrito, el nombre de Diego Kravetz gana terreno. El periodista marcó que “los concejales de Lanús ya se alinearon al bloque de La Libertad Avanza. Esta reconfiguración genera malestar dentro del PRO tradicional, y algunos dirigentes ya analizan la posibilidad de iniciar una tercera vía”.
Coaliciones en disputa y nombres que resisten
En el cierre del análisis, Paulenko destacó: “En La Matanza no está nada cerrado. Aunque se mencionó a Fernando Asencio como candidato, impulsado por Juan Zabaleta, su figura genera rechazo en varios sectores. En caso de avanzar un acuerdo con la Coalición Cívica, ese nombre no sería viable, y hay internas abiertas incluso dentro del propio espacio de Elisa Carrió”.
Uno de los focos de tensión es la figura de Héctor Toty Flores. “Tiene relación directa con Lilita, pero no ocupa cargos ni en la estructura local ni en la provincial”, advirtió el entrevistado. Esta ausencia orgánica podría dejarlo fuera del armado definitivo, pese a su historia política. El cierre de listas se acerca y aún hay muchos movimientos sin definir.