Número de edición 8481
Política

Macri rechazó el traspaso del subte a la ciudad de Buenos Aires

Conferencia de prensa

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró que su administración no se hará cargo del transporte porteño y condicionó el traspaso del mismo a un diálogo suyo con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

“No habrá traspaso”, dijo Macri en una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo que encabeza, a la vez que aseguró que su gestión “quiere hacerse cargo del transporte” y también del juego, el puerto y la seguridad.

En un encuentro con periodistas en Bolívar 1, Macri también pidió “un convenio (con la Nación) que se construya trabajando y que sea aprobado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, como marca la Constitución”.

Más temprano, la Presidenta había propuesto al gobierno porteño implementar un “cronograma de transferencia de seguridad”, para resolver el traspaso del subte, y compartir durante un año los subsidios destinados a las líneas de colectivo de la Ciudad y auditar de forma conjunta la aplicación de los mismos.

Ayer, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que ratifica el traspaso de la red de subterráneos, el Premetro y el tranvía de Puerto Madero, y la fiscalización de las 33 líneas de colectivos que realizan todo su recorrido en el ámbito porteño.

Al respecto, Macri sostuvo que la única forma de que la Ciudad se haga cargo de la administración del transporte es mediante una ley de la Legislatura, y subrayó que todo lo que vaya por fuera no está en la Carta Magna.

En ese sentido, el titular del Pro dijo que “los diputados radicales que ayer votaron a favor del traspaso, lo hicieron en contra de la Constitución”.

Otro de los puntos que resaltó Macri fue la prórroga del período de presencia de la Policía Federal en las estaciones de subte, debido a que reiteró que la Metropolitana no puede hacerse cargo tampoco de la seguridad.

El 3 de enero pasado, Macri firmó un convenio con el Gobierno Nacional en el que, según el artículo 1 rubricado, la ciudad se hacía cargo de la concesión del subte.

La administración porteña decidió aumentar la tarifa un 127 por ciento, tras lo cual rechazó el traspaso y aseguró: “La autoridad concedente del subte es la Nación y eso se va a modificar recién cuando haya un convenio que apruebe la Legislatura”.

Hoy, Macri volvió a rechazar el transporte y pidió a la Nación la creación de una agencia de transporte metropolitano, a la vez que reclamó, nuevamente, los recursos para solventar los gastos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior