Número de edición 8481
Uncategorized

Ordenan investigar si Wanda fue bien atendida en el Santojanni

Caso Taddei

El tribunal que juzga al ex baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, por el crimen de su esposa, Wanda Taddei, ordenó que se investigue si la joven fue bien atendida cuando llegó quemada al hospital Santojanni tras un incidente en su casa por el que murió once días después.

La medida fue resuelta por el Tribunal Oral en lo Criminal 20 porteño, que dispuso que, en forma paralela al juicio, se realice una junta médica con la intervención del decano del Cuerpo Médico Forense y peritos de cada una las partes que analizarán actas, historias clínicas y declaraciones de testigos.

Al comenzar la quinta audiencia del debate oral que se sigue a Vásquez, los jueces Pablo Laufer, Luis Niño y Patricia Mallo ordenaron que la junta sea integrada por especialistas en quemados “para evaluar si la atención (que recibió Wanda) se ha desarrollado en forma fehaciente”.

Fuentes judiciales informaron a Télam que uno de los puntos centrales del peritaje será analizar los protocolos de actuación del hospital Santojanni para ver si se asistió a la víctima de la misma forma en que lo hubieran hecho en el de Quemados, que es un centro especializado.

Agregaron que “el objeto del juicio no es sólo determinar si el hecho fue un homicidio o un accidente, sino también si la víctima murió porque no fue bien atendida”.

La decisión del tribunal, que beneficia a Vásquez, se adoptó luego de que el 6 de marzo quedó instalada en el juicio la idea de que Taddei, murió por supuesta negligencia por parte de los médicos que primero la atendieron en el hospital Santojanni.

Ese día, la jefa de Urgencias del Hospital de Quemados, Miriam Lezcano Miño, relató que la madrugada del 10 de febrero de 2010, Taddei fue internada en el shock-room del Santojanni, pero al mismo tiempo había allí unos 10 pacientes más en grave estado.

Recordó que cerca de las 17, un coordinador del SAME se comunicó con ella para trasladarla y llegó allí alrededor de las 19.

“Ella hubiera tenido un noventa por ciento de posibilidades de sobrevida. Si hubiera llegado en la hora cero, se hubiera salvado” en el hospital de Quemados, afirmó la médica, que remarcó que por su edad, Wanda tenía chances de salir adelante.

La médica hizo hincapié en que la chica nunca pudo recuperarse del “síndrome de dilatación refractaria (deshidratación)” con el que llegó a su hospital derivada del Santojanni.

Sobre ese tema hoy se refirió el enfermero del Santojanni Brian Hortensi, quien detalló que a Wanda se le colocaron varias vías periféricas para hidratarla y él efectuó con un cirujano, durante cerca de dos horas, tareas para sacarle el tejido quemado de la piel y colocarle cremas y vendas para curarla.

Por su parte, el médico de guardia Gustavo Pérez Till, explicó que, cuando llegó al hospital, a la chica la atendieron cuatro médicos que se repartieron las tareas y que sobre lo sucedido la paciente dijo: “Me quemé con alcohol. Me duele mucho”.

Esto coincide en parte con lo declarado por otro médico, Marcos Ferrari, que dijo idéntica frase, pero agregó que la chica describió que Vásquez apareció “con alcohol y un encendedor”, algo que no pudo ratificar ninguno de los testigos de hoy.

A su turno, otro médico de guardia, Alejandro Vera Mendoza, relató que se encargó de curar las quemaduras que Vásquez presentaba en sus manos, que éste “se lamentó de no haber dejado de fumar un año atrás y dijo que como estaban haciendo arreglos, había una botella de alcohol y se prendió fuego”.

Al declarar en el juicio, el imputado dijo que tanto él como su mujer terminaron quemados cuando discutieron, ella lo fue a golpear con una botella de alcohol, en el zamarreo para sacársela el líquido se derramó y que el fuego se inició cuando él prendió un cigarrillo poco después.

Esa versión fue desestimada por todos los peritos que declararon hasta ahora en el juicio oral, que continuará el martes próximo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior