Número de edición 8481
Fototitulares

Dark Web: las alarmas ante los peligros escondidos

Dark Web: las alarmas ante los peligros escondidos.

La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un informe para alentar sobre los peligros de la Web Oscura en cuanto a la comercialización de drogas.

En los últimos años, la red de Internet se consolidó como medio y herramienta de comunicación ante los avances tecnológicos y el aumento del consumo de la red por parte de los usuarios.

Sin embargo, a pesar de las ventajas y utilidades que puede suponer la red Internet en términos de comunicación y creación de contenidos, también puede implcar riesgos para los y las internautas, principalmente en niños, niñas y adolescentes.

En ese sentido y vinculado a la información brindada a Diario NCO, el Observatorio de Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes bonaerense advirtió a las familias acerca de los peligros presentes en la denominada “Dark Web” (Web Oscura).

Riesgos ocultos

En relación a uno de los principales peligros que implica la Web Oscura, el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello advirtió en el informe difundido: “La dark web es algo desconocido por muchos y permite traficar todo tipo de sustancias”.

Al respecto, Martello, quien es diplomado en Abordajes Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, recomendó que “madres y padres se interioricen sobre cómo se utiliza la dark web (red oscura) y sus enormes riesgos”.

“Estamos hablando del conjunto oculto de sitios de Internet a los que solo se puede acceder mediante un navegador especializado que es de fácil acceso. Son muy utilizados para la venta de drogas legales e ilegales, pornografía infantil, armas y datos personales robados que pueden incluir desde tarjetas de crédito hasta historias clínicas”, precisó el funcionario.

Web Oscura: detalles y especificaciones

Por otra parte, el informe facilitado a este medio hizo referencia a algunas de las características que hacen de la Dark Web un ámbito que puede suponer riesgos para los usuarios.

De esta manera, dicho reporte señaló que “el anonimato y la volatilidad son las principales razones por las cuales la dark web es utilizada para fines delictivos. El software se descarga fácilmente de Internet y permite ocultar la identidad del usuario. No deja rastro. Ni siquiera en el propio buscador”.

En ese aspecto, la investigación citó: “Según el reporte 2021 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los mercados de drogas en la dark web surgieron hace poco más de 10 años y muestran una tendencia al alza: las transacciones anuales se han cuadruplicado en el período 2011-2020 y estima que mueven al menos 315 millones de dólares en ventas anuales”.

En razón de lo expuesto, el también responsable del Observatorio de Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes de la Defensoría, explicó que “a nivel global el acceso a las drogas se tornó más simple que nunca con las ventas en línea”.

“Asimismo, transacciones de drogas sin contacto, como a través del correo, también están en aumento, siendo una tendencia que posiblemente se aceleró por la pandemia”, agregó y puntualizó Martello.

El caso local

En lo que respecta a la situación de la Argentina, el informe advirtió que “no es ajena a esta problemática. El último informe de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación dio cuenta que, a partir de la pandemia, la comercialización de estupefacientes migró a redes sociales, aplicaciones, páginas de internet, incluso criptomercados que integran la dark web”.

En ese sentido, el escrito publicado informó que la Procuraduría solicitó tareas de investigación investigativas a las áreas especializadas en ciberdelincuencia de la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía Federal”.

En resumen y ya para finalizar, el informe explicó y remarcó que “se identificaron varios perfiles presuntamente involucrados en maniobras de tráfico en la plataforma de Facebook llamada “Marketplace” y otra modalidad fue la creación de páginas de internet específicas para la venta de estupefacientes”.

Fuente fotografías: iproup.com

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior