Número de edición 8481
Política

Alicia Kirchner participa el lunes en reunión de programa de la Unesco

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, participará el lunes próximo en la sede de la UNESCO, en París, de la elección de autoridades del Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST por su sigla en inglés), del que es su actual presidenta.

La ministra es la titular del Most -creado en 1994-, durante el período 2009-2011, que es el único programa de la UNESCO que realiza y fomenta la investigación en ciencias sociales, según se detalló en un comunicado.

Durante su mandato se profundizó la vinculación entre investigación y políticas públicas.

En junio de 2009 Alicia Kirchner fue elegida de forma unánime como presidenta del programa Most. Desde ese momento puso eje profundizar la vinculación “entre la investigación y la acción”, involucrando a responsables de políticas públicas en la capacitación de los jóvenes investigadores del programa.

En septiembre último, Alicia Kirchner encabezó la 4º Escuela Regional de Most en el Centro Cultural Haroldo Conti (ex Esma) de Buenos Aires, donde más de 70 jóvenes investigadores de 14 países de Latinoamérica y el Caribe se capacitaron, elaboraron y evaluaron políticas públicas con eje en políticas de juventud.

Bajo la presidencia de Alicia Kirchner, el Most también llevó adelante la VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina en la República de El Salvador bajo el tema “Políticas sociales de Juventud e Inclusión Social en América Latina”.

En esa ocasión, especialistas y autoridades de políticas públicas de toda la región se reunieron “con el objetivo de promover la cooperación regional, fomentar el diseño de políticas públicas para fortalecer la democracia y la inclusión social”, se indicó.

En la apertura de la IV Escuela Most-UNESCO, la ministra Alicia Kirchner sostuvo que “hay que estrechar los lazos entre investigación y acción para que el trabajo académico pueda impactar en las políticas sociales”.

Y remarcó que “como dijo la presidenta Cristina Fernández, el mundo necesita un nuevo marco teórico que reemplace al Consenso de Washington”.

A su vez, durante el encuentro Alicia Kirchner calificó a la Asignación Universal por Hijo como “una marca en el destino de la región en políticas sociales”, y destacó “el auge del apoyo a la economía social que vive la región, a través de la cual se generan nuevos puestos de trabajo y se recuperan oficios y saberes”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior