Número de edición 8481
Economía

Los mercados del mundo mantienen las alzas por las expectativas ante la cumbre europea

Los mercados de acciones internacionales continuaron subiendo tras la reunión cumbre celebrada este domingo por los líderes europeos en Bruselas, y con la mirada puesta en el nuevo encuentro que sostendrán el miércoles para anunciar un plan que haga frente a la crisis de la región.

De tal manera, la Bolsa de Nueva York repuntó un 0,89%, merced también a las buenas cifras de la producción industrial de China, además de las noticias europeas, en tanto que el Nasdaq, el índice de valores tecnológicos, subió un 2,35%.

Por otra parte, el presidente Barack Obama anunciará esta semana una serie de medidas que no necesitan la aprobación del Congreso y que están dirigidas a reactivar la economía.

Entre otras, una una de las iniciativas consiste en facilitar a los propietarios la refinanciación de sus hipotecas, según un funcionario de la Casa Blanca, todo lo cual también ha sostenido a Wall Street.

Mientras tanto, en Europa no termina de definirse cuáles serán las principales medidas que se acordarán en la Cumbre del próximo miércoles, ya que los líderes europeos han sido muy parcos a la hora de dar precisiones.

Lo que sí está claro es que se incrementarán las presiones sobre Italia en favor de un mayor ajuste de sus cuentas públicas y, por tanto, de sus niveles de endeudamiento, lo cual ya le está planteando problemas dentro de la coalición gubernamental al primer ministro Silvio Berlusconi.

Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel, explicó a los parlamentarios de su país que el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) podría llegar a dotarse de un billón de euros, más del doble de los actuales 440.000 millones.

Además, planteó que habría una quita de la deuda de Grecia del orden del 50% ó 60%, y no del 40% que es el máximo que aceptan los bancos alemanes. Esto anticipa una dura lucha en el seno de la Eurozona el miércoles, aunque Merkel parece contar con un relativo consenso.

En este marco, la Bolsa de Londres subió un 1,08%, mientras que la de París trepó un 1,55%, la de Frankfurt un 1,41% y la de Madrid un 1,18%.

Con la única excepción de Atenas cuya Bolsa perdió 4,5% debido a las noticias de una fuerte quita de la deuda, que provocó un derrumbe de las acciones de los bancos, el resto de las plazas europeas terminaron con alzas.

Así, Milán también subió un 0,72%, a pesar de las noticias de divisiones en el Gobierno y presiones de la Unión Europea UE), lo mismo que Amsterdam, que avanzó un 0,86%, Estocolmo que ganó un 1,33% y Zurich que cerró con 0,61% arriba.

También en el Extremo Oriente hubo tendencias alcistas, ya que Tokio ganó el 1,90%, Hong Kong registró una fuerte subida del 4,14% y Sydney subió un 2,73%.

En el mercado de deuda pública, el índice riesgo-país de España se mantuvo en el entorno de los 350 puntos básicos después de haber empezado la jornada en 343 puntos tras la apertura de los mercados del Viejo Continente.

En el caso de Italia, el riesgo-país se ha moderado hasta los 384 puntos tras haber superado los 390 puntos en la media sesión, ante la petición de la UE de más esfuerzos para cumplir los objetivos marcados.

La agencia de noticias Europa Press citó a una analista del Sefl Bank, quien señló que los mercados están “esperanzados” ante las decisiones que se pueden tomar el próximo miércoles después de la declaración de intenciones del domingo.

Además, el hecho de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, haya respaldado a la economía española ha sido una “buena noticia” en el caso de la Bolsa de Madrid, puesto que se ha apartado a la economía española de la primera línea de la crisis de deuda.

En el mercado de divisas, por otra parte, el euro subió debido a las favorables expectativas sobre Europa y se situó cerca de 1,40 unidades por dólar, cerrando en 1,3928.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior