Número de edición 8481
La Matanza

Furor y trampas en el SUBE

San Justo


Por el Prof. Joaquín G. Puebla
jgpuebla@hotmail.com

Tras el anuncio de que a partir del 10 de febrero, aquellos usuarios que no paguen los viajes con SUBE no tendrán la tarifa subsidiada de los medios de transporte masivos, se desató un furor incontrolado por obtener la preciada tarjeta.
En la plaza céntrica de San Justo, largas colas de vecinos esperaban bajo el inclemente sol poder realizar el trámite de obtención de la tarjeta SUBE.
Para tramitarla es necesario presentar algún tipo de documento donde conste el nombre y apellido, tipo y número de documento y fecha de nacimiento del usuario.
Los datos serán utilizados para que en caso de pérdida de la tarjeta el usuario pueda recuperar el saldo que tenía. Además, se podrá chequear online el saldo restante y los movimientos del usuario de la tarjeta, independientemente de quién sea el titular.
Basta con ingresar el número de la tarjeta en el sitio www.sube.gob.ar para averiguar la fecha, hora, el tipo de transporte, número de línea si existiese y hasta el número de la unidad en la que viajó el pasajero y cuánto pagó por el servicio. Con ese tipo de información en la Web se podría construir un perfil de los viajes de la persona.
A modo de prueba, dado que poseo y utilizó la mencionada tarjeta, ingrese al sitio Web recomendado y, para mi sorpresa, apareció la descripción detallada de mis viajes de los últimos 10 días. En él aparecieron viajes en la línea 391 ¿.? La línea 391 pertenece a la empresa Expreso Parque El Lucero S.A. de Transporte que va de estación Glew a San Vicente. Nada que ver con mis viajes en la 298.
Soy usuario habitual de las líneas 92, 103 y 298, pero lo curioso es que la línea de la empresa La Cabaña, dicha empresa sólo administra las líneas 172, 242, 624 y 298.
O, como periodista, ando bastante perdido y creo tomar un colectivo que resulta ser otro y todos los días me voy para el lado que no corresponde ó, quizás, acá pasa algo raro.
La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y la Secretaría de Transporte de la Nación, no supieron contestar sobre la irregularidad detectada, pero según fuentes bien informadas, la suplantación de datos tendría que ver con dos causas, en primer lugar, la empresa La Cabaña al no hacer figurar debidamente la cantidad de gente que viaja diariamente por los colectivos que administra estaría pagando menos impuestos y en segundo lugar, estaría colaborando en la falsificación de las estadísticas, que vaya uno a saber, en qué la beneficia. Pero, ¿qué gana la empresa Expreso Parque El Lucero S.A. de Transporte quién administra la línea 391?, según fuentes bien informadas, la maniobra tendría mucho que ver con el manejo del subsidio al gasoil que paga el gobierno nacional a las empresas de transporte público de pasajeros según la cantidad de gente que transporta. Es decir, el subsidio al transporte de las empresas de colectivo está relacionado según la cantidad de pasajeros, si transportas X cantidad de pasajeros tenés Y cantidad de litros de gasoil a precio subsidiado, en esté caso, la 391 inflaría sus estadísticas en beneficio de la 298 a cambio de tener mayor cantidad de combustible a un precio menor y, la 298 pagaría menos impuestos.
Son misterios sin develar del endiablado y poco edificante mundo de las empresas de transporte de pasajeros.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Para mi sorpresa, hoy también entre para ver mis viajes y me ocurrió lo mismo, me figura que viaje en la linea 391, la cual tampoco conocia su existencia. Quisiera saber cómo realizar el reclamo correspondiente, ya que si hubiese tenido un accidente durante el viaje no habría podido reclamar mi seguro. Gracias!

  2. TENGO LA SUBE, PERO LA SAQUE JUNTO CON MI MAMÁ Y AHORA NO SE DE QUIEN ES CADA TARJETA. ME PODRIAN IMFORMAR DONDE PUEDO AVERIGUAR QUIEN ES EL TITULAR POR EL NUMERO DE TARJETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior