
Villa Luzuriaga
“Vivimos frente a un paredón”, así lo expresó María Isabel, una de las vecinas de Barrio Peluffo al referirse a la empresa Tecnipisos, ubicada justo frente a su casa. Según comentó a NCO, el lugar se modificó rotundamente desde que se asentó la empresa de materiales para la construcción. Además, conviven con dos compañías dedicadas al rubio alimenticio y una automotriz.
“En primer lugar, si bien me cobraban impuestos, mi calle no figuraba. Es decir, yo vivía en una calle fantasma”, dijo la mujer, propietaria de la vivienda ubicada (ahora sí) en Centenera, entre Granaderos y Triunvirato.
De más está decir que Isabel abona correctamente sus impuestos y que las boletas de todos los servicios contratados, llegan a su domicilio. No obstante, según cuenta, cuando hizo el reclamo por una zanja de importantes dimensiones que abrió una fábrica, desde la Municipalidad le respondieron “que esa calle no existía”.
A esto, agregó que de no figurar realmente sacase no podrían haberse realizado las aportaciones eléctricas ni tampoco se le habrían ofrecido los servicios, además de que el cartero no daría nunca con la dirección.
“Centenera, en esta parte, quedó muy angosta porque hace un par de meses que se colocó una empresa que realizó una zanja de aproximadamente dos metros de ancho. Esto genera mucha contaminación, además de que la calle está toda poceada. Cuando me presenté en el Municipio, negaron que esta calle existiera, más allá de que los impuestos llegan y pago como zona residencial”, dijo la mujer.
Isabel asegura que lo perdió todo. Antes vivía en un lindo espacio, con mucho verde, que permitía el contacto entre los vecinos a los que podía verles la cara. Hoy, abre la puerta de su casa y se encuentra con los paredones de la fábrica.
“Salgo y están esas enormes paredes que levantaron. Son lo más parecido a un campo de concentración porque, justamente, por encima de estos bloques colocaron alambre de púas en forma circular. Mirar para la calle, es verse frente al paredón”, dijo.
En este sentido, admitió que entiende que el ciudadano común y corriente que compra un terreno para construir su vivienda, con gran esfuerzo y grandes ilusiones, “pierde toda esta esperanza debido a que grandes empresas toman esos espacios”.
“Esta fábrica es la que me toca de lleno a mí, por haber ocupado un predio verde que siempre estuvo deshabitado, que no ha dejado de mi vereda y que ha construido una zanja muy amplia y profunda que nos desfavorece a todos”, resaltó Isabel.
Al respecto, mencionó que junto a esta compañía se encuentran las alimenticias Okebon y Fantoche, la automotriz Mercedes Benz y centros recreativos, que una pegada a la otra completan la cuadra de la calle Granaderos.
Asimismo, comentó acerca de un predio que luego de varios reclamos está siendo limpiado. La idea de los vecinos es que allí se coloque un jardín de infantes o cualquier entidad pública que pueda servir al barrio.
“Aquí lo único que se hace de juntar basura. Hasta un chatarrero vino a meterse una vez. Por eso, pedimos para que se realice un jardín de infantes pero no sabemos iba a poder ser”, destacó.
En esta línea, la mujer señaló que de acuerdo a todo lo que sea investigado en estos años, ese terreno tiene el carácter de “ libre y público”. En la escritura, “dice que mi vivienda linda con un predio libre y público. Por eso, en el año 2008 juntamos firmas, que realmente no sabemos quién las tiene, porque después alegaron que se perdieron”.
“El número de expediente que nos acercaron era de una persona que lo pidió para colocar una veterinaria, luego pasó el tiempo, hubo cinco o seis personas que dijeron ser los sueños, se metieron y los frentistas terminamos sacando. Desgraciadamente todo quedó en la nada porque lo ideal sería que se coloque un jardín materno infantil porque es lo que hace falta en nuestra zona”, concluyó.
siiiiiiiiiiiiiiii
VECINA AVERIGUE QUIEN ES EL DUEÑO, ESTA ES LA MISMA EMPRESA QUE TIRABA DESMONTE EN LOS FONDOS DE CASTILLO EN LA TOSQUERA, AVERIGUA AVERIGUA Y LLEGARAS A LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS. O BENDITOS DUEÑOS, O SORPRESA.
no solo es el paredon sino que al ser y pagar como zona residencial 1 A,no deberia existir como tampoco cementera avellaneda y alguna que otra fabrica,ni la maderera,y lo peor de todo es la sub-estacion Villa luzuriaga electrica n 67 ubicada en Remedios de Escalada y Cno de Cint
Luis ,que interesante dato,pero me parece que vos sabes mucho mas del tema de lo que estas mencionando;Te voy a refrescar la memoria,La tosquera del fondo de castillo es propiedad de Ceramicas Martin S.A. y tenia autorizacion para sacar hasta 2 mts.de profundidad por la Dccion. de Mineria de la Pcia.de Bs.As. y se mandaron semejante depredacion;El rellenado no solo lo hacia Tecnipisos,sino todas las empresas que hacen pavimentos en Matanza y esta bien,a ver si se puede recuperar ese acto criminal de Martin s.a. Ahora lo que vos decis que la sra. averigue es quienes son Tecnipisos,,¡¡decilo,no seas cagon!!