En este nuevo trabajo, explicó Ron Mael, el grupo resolvió volver a trabajar con tiempo y explorar los sonidos e instrumentos, algo que habían dejado de lado cuando grabaron el muy buen “FFS” junto a los escoceses de Franz Ferdinand.
“Hemos cambiado varias veces nuestra forma de trabajar por la tecnología, pero siempre en busca de un mejor sonido. Luego de estar con Franz Ferdinand armando la banda FFS con la que sacamos el disco homónimo y hacer la música de una película musical, yo estaba un poco ansioso por retomar nuestra forma de trabajo y tocar en vivo otra vez”, dijo Mael en una entrevista con Télam desde Los Ángeles.
El dúo de electrónica Sparks acaba de editar “Hipoppotamus”, su 23er. disco en 45 años ininterrumpidos de trayectoria, durante los cuales vieron pasar sintetizadores analógicos, digitales, el midi y, actualmente, los softwares de computadora, evolución que les hizo variar la metodología compositiva, pero “siempre en busca de un buen sonido”.
En este nuevo trabajo, explicó Ron Mael, el grupo resolvió volver a trabajar con tiempo y explorar los sonidos e instrumentos, algo que habían dejado de lado cuando grabaron el muy buen “FFS” junto a los escoceses de Franz Ferdinand.
“Hemos cambiado varias veces nuestra forma de trabajar por la tecnología, pero siempre en busca de un mejor sonido. Luego de estar con Franz Ferdinand armando la banda FFS con la que sacamos el disco homónimo y hacer la música de una película musical, yo estaba un poco ansioso por retomar nuestra forma de trabajo y tocar en vivo otra vez”, dijo Mael en una entrevista con Télam desde Los Ángeles.
Fuente Telam