A partir de la construcción de un paradigma más humanista, que sostiene a la educación física como una intervención pedagógica para el mejor desarrollo del sujeto en todo su contexto, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevará a cabo la conferencia “La construcción del cuerpo como una obra de arte”, en la que disertará la pensadora Esther Díaz.
La jornada tendrá lugar este martes, de 10 a 12, en el Auditorio Grande y estará moderada por la coordinadora de Educación Física, Gloria Campomar, quien resaltó la presencia de la filósofa y socióloga.
Además, con la intención de que los alumnos de Relaciones Laborales puedan capacitarse en su disciplina y contactarse con los principales actores y consultores del país, se realizará el cuarto encuentro del “Ciclo con profesionales”, en donde expondrá el director de Recursos Humanos de la empresa automotriz Toyota, Diego Prado, a las 19, en el Auditorio José Martí.
En ese sentido, Prado ahondará en las relaciones laborales sustentadas en un compromiso de mutua confianza, los valores organizacionales, el sistema de producción de Toyota y las divergencias que pueden suceder en las relaciones sindicales.
En tanto, con el objetivo de poner en foco y debatir las principales problemáticas que tiene los discapacitados en el país, el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales brindará la jornada “Discapacidad: un nuevo desafío. Una mirada a la luz de la convención internacional”, a las 19, en el Auditorio Grande.
El encuentro estará a cargo del especialista Juan Devetak, quien ahondará en la legislación vigente, los nuevos paradigmas y los derechos de las personas discapacitadas.