
El Área de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza fue convocada por la Municipalidad de Ituzaingó para hablar acerca del protocolo de salud para víctimas de violencia de Género que posee el Municipio
El Área de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza fue convocada por el equipo del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanosde la Municipalidad de Ituzaingó para conocer más acerca del Protocolo de Salud para Víctimas de Violencia de Género que posee el Municipio de La Matanza a fin de poder realizar un protocolo similar para replicarlo en su Distrito.
En la reunión virtual participaron la coordinadora de Género y Diversidad de nuestra Secretaría (Cynthia Acosta); la secretaria del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de la localidad de Ituzaingó (MaritaGodoyFava); las senadoras provinciales Marta Pérez y Ana Devalle; la subsecretaria de Salud Pública La Matanza (Gabriela Pagliano) y la referente de Programas Municipales (María Eugenia Torres), la Fiscal General de La Matanza (Dra. Ochoa) junto a la secretaria de la Fiscalía (María Laura Giménez) y con el Secretario de la Fiscalía N°10 del departamento judicial de Morón (Fabricio Rinaldi).
El protocolo es una de las Políticas de Género destacada en nuestro distrito, reconocida a través de la ordenanza municipal N° 23.328/13, que se implementa en los hospitales municipales y centros de salud (en el ámbito de las guardias de atención) en donde se vuelcan los datos de la persona agredida, el diagnóstico, los signos de violencia y las lesiones físicas, los aspectos relacionados a la atención recibida en el centro de salud correspondiente, entre otros.
Las Políticas Públicas de Género y Diversidad de La Matanza se basan en brindar una atención adecuada y de calidad con el objetivo del cumplimiento y respeto de los derechos de las mujeres y personas del grupo LGTB+ del territorio en pos de conformar una generación de igualdad.Desde el equipo de Género y Diversidad de la Secretaría se brinda atención y asesoramiento de lunes a viernes de 8 a 15 a través de los números telefónicos (1140454897 o 1162335344) y/o mediante su e-mail (ejedegenero@gmail.com).
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.com.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.com.ar).
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.