
Por: Susana Jara
Jaras.10.su@hotmail.com
La próxima campaña de esterilización se realizará el día 17 de septiembre en la Sociedad de Fomento Cultura ubicada en la calle Primera Junta 876 y la esquina Caaguazú situada en localidad de Villa Madero. Las intervenciones quirúrgicas se realizarán a partir de las 7 de la mañana.
Según comentó Consoli “en la última campaña estuvimos desde temprano hasta las 18 horas esterilizando casi 70 animales”.
La vecina de Villa Madero destacó los beneficios de la esterilización ya que “cuando se esteriliza a una perra se está evitando el nacimiento de cachorros cuyo fin muchas veces es el abandono”, por lo que informó que a partir de los seis meses se puede realizar dicha intervención.
Con respecto a la respuesta de los dueños de perros y gatos señaló a NCO que “cuando nosotros empezamos a concientizar la gente viene y agradece” y remarcó que en muchas ocasiones las personas no esterilizan a sus mascotas debido a que “primero porque no sabían que podían hacerlo y después por que no estaba al alcance de sus bolsillos ya que la esterilización cuesta alrededor de 600 pesos según el tamaño del perro”.
En su trabajo solidario hacia los animales actúan tres equipos de cirujanos especializados “de los cuales, si uno de ellos no puede siempre, está el otro ,así que nunca fallan “dijo la vecina.
Además señaló que “lo que primero que castramos son perros de la calle que hacemos junto a proteccionistas en todo el partido de La Matanza”, los mismos son quienes se encargan de recoger a los perros y gatos abandonados en las diferentes localidades.
Las consecuencias de la esterilización tanto de perros como de felinos genera beneficios al animal y a sus dueños ya que “solo va a sufrir las derivaciones que tiene una intervención quirúrgica y vamos a lograr que no halla animales sueltos en la calle, ni muertos”, informó.
Por otra parte también “se evitan los animales agresivos, por que el animal se alza”.
Además, los beneficios que puede tener en la salud una perra esterilizada es “Vivir más años, porque la perra se alza a los seis meses, sus pezones se preparan para poder amamantar y con el tiempo la acumulación de leche en sus tetillas pueden generar tumores malignos y también infecciones que se contagian por contacto con otros perros”, relató Consoli.
La presidenta de la ONG remarcó a NCO que a diario encuentran cajas “con diez perros en las vías o tirados en cajas por la calle” por lo que expresó que “no hay dueños responsables con sus animales.”
La ONG Desamparados hace más de veinte años que trabaja en la localidad de Villa Madero. Debido a su responsabilidad con el cuidado de la salud de los animales, en sus comienzos trabajaban esterilizando animales en los centros antirrábicos de La Matanza.
Con respecto a ello, Consoli comentó que “gracias a un decreto del año 1999 en la cual se pudo salir a la calle a esterilizar, por que antes era sólo en los centros antirrábicos” su trabajo se extendió los barrios maderenses y de las localidades cercanas.
Por el momento “las esterilizaciones se realizan en la sociedad de fomento del señor Omar Frade quien nos sede un espacio físico para poder esterilizar, al cual estamos totalmente agradecidos”, resaltó.
Debido a que la ONG Desamparados no posee un lugar propio, la presidenta pidió a través de este medio si alguna persona puede ofrecerles “un lugar en la localidad de Aldo Bonzi” para realizar las operaciones.
Cómo contactarse con la ONG Desamparados
Los interesados en esterilizar a sus mascotas pueden pedir turno a través de las siguientes líneas telefónicas 4442-0431, 4462-7259, 4462-0591 o al 4442-3597.