Fueron Nobel de la Paz en 1999
Una muestra fotográfica que recorre 40 años de trabajo de la organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) se inaugurará este jueves en la sede porteña de la Alianza Francesa, en el marco de los festejos por las cuatro décadas de esa agrupación.
La exposición podrá visitarse hasta el 14 de octubre próximo en el primer piso del edificio ubicado sobre avenida Córdoba 946, de lunes a viernes de 9 a 21; y los sábados de 9 a 12, informaron sus organizadores.
Se trata de dos días de actividades gratuitas -el jueves y el viernes de 16 a 22- que incluyen juegos interactivos, proyecciones y charlas a cargo de los miembros de la organización que recibió el Premio Nobel de la Paz 1999.
La muestra fotográfica se inaugurará este jueves a las 14 en la Galería de la Alianza; y a las 18.30 proyectarán “Invisibles”, un documental producido por Javier Bardem y distinguido con el Premio Goya que narra cinco historias de guerra y enfermedad, dirigidas por Wim Wenders, Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera.
“Invisibles” contará con una nueva proyección el viernes, a las 16, que se realizará en simultáneo con los juegos interactivos y la participación de miembros locales de Médicos sin fronteras, quienes responderán consultas del público.
Tras la bienvenida que ofrecerá a las 18 el director de esa organización en Argentina, Luis Paiz Bekker, proyectarán, a las 18.15, el documental “Living in Emergency”, que bajo la dirección de Mark Hopkins narra la historia de cuatro médicos que trabajan en condiciones extremas en la República Democrática del Congo y Liberia.
Asimismo, a las 20 comenzará la disertación “Conversaciones desde el terreno”, a cargo de profesionales argentinos que relatarán su experiencia en emergencias en diversas partes del mundo.