Obras PROMEBA para La Matanza
Con la presencia del Subsecretario Social de Tierras del Ministerio de Infraestructura, Pablo Gualchi, se realizó la firma del contrato para la construcción de un “Equipamiento Comunitario – Centro Asistencial en el Barrio Almafuerte” (conocido como Villa Palito) de la localidad de San Justo, Partido de La Matanza; trabajos que se dan en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) y que beneficiarán a más de 1.500 familias.
El Centro Asistencial tiene como fin brindar a los adultos en situación de calle y en condiciones de vulnerabilidad social un espacio temporario de contención, protección, capacitación y recreación. Así, hombres y mujeres podrán cubrir sus necesidades básicas tales como alimentación, alojamiento, ropa e higiene personal. De esta forma el Estado brinda a los individuos un ámbito propicio para lograr su reincorporación y reinserción en la sociedad.
La firma del contrato se realizó en el despacho del Subsecretario Social de Tierras en el Ministerio de Infraestructura y estuvieron, además, el Coordinador Ejecutivo del PROMEBA, Andrés Fernández y el socio gerente de la empresa contratista, INDHAL S.R.L., Raúl Di Clemente.
“Estos trabajos de infraestructura urbana y equipamiento comunitario, además de la regularización dominial, son ejes fundamentales de esta gestión, producto de una fuerte decisión política del Gobernador Daniel Scioli” resaltó Gualchi y destacó “el apoyo y esfuerzo constantes de la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez, en la tarea diaria de elevar la calidad de vida de las familias de nuestra Provincia a través de la obra pública”.
Con un presupuesto oficial de cerca de 3,5 millones, la construcción del Centro Asistencial Municipal se desarrollará en dos niveles con una superficie total de 1.048 m2 y estará localizado en la manzana ubicada entre las calles Perú, Alberti, Hernández y calle Sin Nombre, del mencionado barrio.
El proyecto contempla la construcción de diez habitaciones dobles con baño para discapacitados, una habitación para ambulatorios con baño discapacitados, sector administrativo, sala de enfermería, consultorio, depósito, sala de máquinas, cocina, servicios de lavadero y vestuarios en planta alta, salón de usos múltiples para aproximadamente 60 vecinos y un sector de expansión y parquización.
Es importante destacar que el PROMEBA contempla en muchos de sus proyectos un programa integral de intervención que comprende, además de las obras a realizar, el desarrollo de un trabajo social con la comunidad y un programa de regularización dominial para la gestión de escrituración de los lotes y las viviendas a favor de los vecinos.