
Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Se trata de los habitantes del barrio “El Triunfo” y que pertenece a la localidad de Virrey del Pino. Este grupo de frentistas se propuso cambiar la fisonomía del lugar por sus propios medios al notar que desde los organismos municipales, las respuestas no llegaban.
“El máximo problema lo tenemos en las calles porque más allá de que a Ruta 3 la hayan ensanchado, uno camina unas cuadras y ya son todas de tierra, las cuales se vuelven intransitables los días de lluvia”, comentó el hombre.
En este sentido, dijo que este inconveniente se agravaba en el período de clases debido a que en la zona hay un jardín de infantes y una escuela primaria a los que los niños asisten todos los días a pie.
“Muchos de los chicos tenían que llevar tres pares de zapatillas por el barro que había en las calles. Los días de lluvia se formaba mucho barro, por eso, fuimos a la Municipalidad y a la Descentralizada y pedimos cascotes pero nos dieron muchas vueltas”, señaló.
Como pasó un año y no se otorgaron respuestas de parte de la entidad municipal, entre los vecinos se pusieron de acuerdo para comenzar a trabajar. “Recaudamos 700 pesos y hablamos con los dueños de algunos corralones, debido a que los camiones son los que provocan las huellas, para comprar materiales para la construcción a cambio de que ellos también donaran una parte”.
“Llegamos a un acuerdo y nos pusimos a preparar todo para el mejorado de la calle. Lo hicimos y subimos la filmación en Youtube, para que desde la Municipalidad se prestara atención a lo que habíamos hecho. Recién en ese momento, mandaron un acoplado que alcanzó para acomodar dos cuadras. Como siempre, luego aparecieron los punteros para preguntarnos qué necesitábamos, pero fue algo que no pasó de las palabras”, remarcó.
Por lo menos, aunque no es lo ideal, ahora el terreno es un poco más firme y los remises y las ambulancias pueden volver a asistir a los vecinos, más allá de que sea sólo una mejora en un par de cuadras.
Asimismo, Miguel explicó que posteriormente recibió un mail desde la Intendencia en donde se le solicitaba que diera a conocer qué otras deficiencias había en el barrio. “Lo hablé con los vecinos y pedimos que nos hicieran las veredas. Nos dieron los palos para usar de guía, pero todavía no nos dieron el cemento”.
“Tienen que mandar un par de trompos para que vuelquen el material más rápido, que nos prometieron hace más de dos meses. Solamente nos enviaron los palos, por eso seguimos yendo a la Regional a ver si nos dan algo. Manuel Fresco nos dijo que nos lo iba a conseguir”, mencionó.
A esto se suma la cuestión del basural “que se formó en donde se ubica el caño madre, justo al lado de la garita que hicieron. Esto también lo vamos a mostrar mediante internet porque Martín & Martín debería pasar tres veces por semana y lo hace sólo una vez”.
“Nos cansamos de ir a la Descentralizada, donde se la pasan tomando nota sin solucionar absolutamente nada. En muchos lugares, como la gente no tiene el servicio del basurero, arroja los residuos en cualquier lado, mientras que otros la queman, lo cual es perjudicial para la salud”, contó Miguel.
En relación a las cooperativas, resaltó que no llegan a limpiar todas las calles por lo que es necesario que el camión recolector de basura pase por el lugar los días previstos. “Siempre tenemos que estar recogiendo nosotros los desechos porque no hay otra alternativa”.
Con respecto a la energía eléctrica, indicó que pese a que los vecinos quieren contar con el servicio, desde Edenor no tienen previsto instalarles los medidores. “Por lo visto, vamos a seguir colgados, aunque nosotros queremos contar con el servicio para tener papeles a nuestro nombre. Dicen que como es un barrio en construcción, no debemos pagar la luz. Nosotros queremos tener los medidores comunes pero no los ponen”.
Nunca mencionaron donde queda el barrio!!! en que parte de Virrey del Pino??? que km de la ruta a cuantas cuadras??