Número de edición 8481
Deportes

San Lorenzo presentó a Tripichio, terminó la novela Valentín Gómez y ¿el rojo pierde dos refuerzos?

San Lorenzo presentó a Tripichio, terminó la novela Valentín Gómez

Si bien todavía debe pagar una importante deuda para levantar la inhibición, San Lorenzo le dio la bienvenida a su segundo refuerzo de este mercado de pases. Estuvo en la órbita de Boca, pero finalmente Nicolás Tripichio defenderá la camiseta azulgrana en esta reanudación de la Liga Profesional.

El defensor, proveniente de Defensa y Justicia, que vendió el 80% de su pase a cambio de 600 mil dólares, venía entrenando con el plantel profesional bajo las órdenes de Leandro Romagnoli y este miércoles firmó contrato hasta diciembre de 2027.

“¡Te queda pintada, Nico!”, escribió el Ciclón en sus redes sociales y compartió varias postales de Tripichio en el vestuario del Nuevo Gasómetro. En caso de que el club de Boedo abone la deuda de 2.600.000 dólares, el lateral podrá disputar el próximo sábado el clásico con Huracán, al igual que Andrés Vombergar y Matías Reali, las otras caras nuevas.

Ortigoza le dio la bienvenida a Tripichio en San Lorenzo: “Un equipo se construye gestionando sin descanso. Siempre buscando lo mejor para mi querido club. Bienvenida, Nicolás Tripichio”, escribió el histórico volante paraguayo y hoy mánager del Ciclón. Cuentan en Boedo que el posteo no le cayó bien al presidente Marcelo Moretti.

Vélez aceptó la oferta del City Group y Valentín Gómez será refuerzo de River

Es un hecho, ahora sí: Valentín Gómez será nuevo refuerzo de River para el segundo semestre del año. Después de muchos idas y vueltas, versiones cruzadas e incertidumbre, se confirmó que Vélez aceptó la oferta del City Group, intermediario en la negociación, y el defensor de 21 años será cedido al Millonario.

Estaba todo arreglado con La Banda desde hace tiempo, pero faltaba el detalle final y en las últimas horas ocurrió: el grupo inversión presentó la propuesta formal por escrito y negoció las condiciones con el Fortín para hacerse de la ficha del zurdo (aproximadamente 10 millones de dólares, el valor de la cláusula de rescisión), quien tuvo un pasado por la selecciones juveniles.

El plan en este traspaso, que afianza la relación del City Group con el Millonario luego de las ventas de Julián Álvarez y Claudio Diablito Echeverri, es que el préstamo del marcador central sea por un año con opción a extenderse a dos. Asimismo, durante ese lapso tendrá la posibilidad de ir adquiriendo porcentajes de la ficha de Gómez con un tope del 50%.

De esta manera, tras la salida de Héctor David Martínez al Inter Miami, Martín Demichelis suma a sus filas al refuerzo (el quinto en este mercado de pases) que venía pidiendo hace tiempo para potenciar el puesto de marcador central fundamentalmente de cara al gran objetivo del 2024: la Copa Libertadores, donde deberá medirse con Talleres en octavos de final.

A Independiente le pusieron plazos para habilitar a dos de sus refuerzos

Alos dirigentes de Independiente se les complicó el panorama con respecto al mercado de pases, ya que Marco Pellegrino y Kevin Lomónaco podrían despedirse rápidamente del club el 30 de julio, el plazo límite puesto por Milan y Bragantino, respectivamente, para que se levanten las millonarias inhibiciones y que puedan inscribir a los jugadores.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Una vez transcurrido ese tiempo, los “refuerzos” (sin contar a Felipe Loyola) tienen la potestad de negociar con cualquier otra institución. Lo de Pellegrino, por ejemplo, era hasta el 20 de junio, pero la Comisión Directiva hizo una gestión en el medio y Milan dio 10 días más de margen. Mientras tanto, las caras nuevas siguen trabajando en el predio de Villa Domínico.

Independiente tiene que conseguir un total de 5.500.000 de dólares para saldar las cuatro deudas que tiene. La más complicada es la de Gastón Silva, quien quiere cobrar todo el dinero que le deben en un pago después de muchas negociaciones inconclusas.

Las inhibiciones cayeron a través de la FIFA, por lo que requieren de una operación más engorrosa para llevarlas adelante. Algunas son con clubes y otras directamente con los jugadores, como Fernando Gaibor, otro de los casos, con quien se llegó a un principio de acuerdo.

Ya es sabido que tanto Pellegrino como Lomónaco no estarán habilitados para visitar este jueves a Instituto en Córdoba, en el marco de la reanudación de la Liga Profesional 2024. Tampoco son muy optimistas de cara al duelo del próximo martes frente a Barracas Central en Avellaneda, por la séptima fecha.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior