San Justo: El Concejal y Secretario General de la SMATA matancera, Carlos Díaz dialogó en exclusiva con NCO sobre las próximas elecciones de la CGT en el orden nacional y las propuestas productivas que se están dando en el orden local.
Carlos Díaz, un Concejal ligado al mundo del trabajo y la producción adelanta los tópicos de trabajo para este año legislativo en el HCD local.
Carlos Díaz asegura que “Nosotros desde SMATA no nos preocupa quién va a ser el secretario general de la CGT, lo que nos preocupa es la unidad de la CGT, porque creemos que es una de las cosas fundamentales. No queremos que la CGT tenga nombre propio, reconocemos que el Compañero Moyano ha hecho cosas muy buenas por el movimiento obrero pero no tener dialogo con el gobierno no nos hace bien a nadie. Esto es muy preocupante porque en definitiva los que pierden son los trabajadores. Nos gustaría que lo que pasa a nivel local, pase a nivel nacional respecto a la unidad de la CGT”.
“El sueldo no es ganancia, en ese planteo estamos totalmente de acuerdo. En las plantas tenemos graves problemas porque los compañeros no quieren hacer horas extras porque los descuentos son terribles” afirma el edil Díaz y afirma que “El lanzamiento del nuevo vehículo en reemplazo de la Sprinter de la mercedes Benz va a ser algo importante para el distrito, porque desde la planta de La Matanza se va hacer para toda latinoamérica. Estas inversiones implican muchos puestos de trabajo para el distrito”.
Respecto al tema de la producción, el gremialista sostiene que “Siempre hemos hablado con los compañeros Dgansky, Comas y Ortiz sobre el tema del parque industrial. El parque industrial de La Matanza debe estar lleno de empresas, porque eso es trabajo para nuestro distrito. Acá se debería dar como en otros lados, donde los parques industriales están llenos a rebosar de empresas que generan trabajo. Creemos que algunas cosas deben cambiar, somos concientes que el industrial que viene hacer una inversión debe tener todos los papeles en regla, pero también se le debe dar la oportunidad de que se instale y comience a trabajar. El empresario no quiere iniciar el tramiterío ahora y poder comenzar a trabajar dentro de dos o tres años, quiere hacer la inversión ahora y poner se a trabajar. Estos vericuetos administrativos habría que agilizarlo y, lo mismo sucede con aquellas empresas que hacen muchos años están trabajando y no pueden poner en orden los papeles de habilitación”.
Una buena noticia para los afiliados de SMATA en La Matanza, al respecto, Carlos Díaz, Secretario General del gremio en el distrito nos cuenta que “Estamos programando la reinauguración de los consultorios externos de SMATA en San Justo. Estos estuvieron desde el año 1984 que no se le hizo nada y hasta hubo un período en el cuál estuvo cerrado. Para nosotros es importantísimo esta obra, se hicieron consultorios nuevos, van haber más profesionales, se va a extender el horario de atención. Tenemos todos los equipos nuevos, los de Rayos X, los mamógrafos, el tomógrafo, todo nuevo. Se ha renovado todo, baños nuevos y para discapacitados, nuevos ascensores. También se ha comprado un terreno en el Km 30 de la ruta 3 donde vamos hacer un módulo con 12 consultorios”.