Número de edición 8481
La Matanza

PepsiCo: Palabra de los trabajadores

“Denunciamos que avanzan en este intento represivo luego de que la jueza Andrea Rodríguez Mentaste ratificó que dará curso al desalojo y de que el fiscal pidió que fuese en horas nocturnas. Llamamos a todas las organizaciones solidarias a que se acerquen a la fábrica”, señalalaba el delegado Camilo Mones.

“Estamos una veintena de trabajadores apostados en los techos y vamos a resistir el desalojo impulsado por el gobierno de Mauricio Macri y el de María Eugenia Vidal que dieron lugar al Acuerdo Preventivo de Crisis que nos dejó en la calle con la anuencia del ministerio de Trabajo”, apuntó.

“En realidad no hay ninguna crisis, sino un vaciamiento donde ya además están importando desde Chile los productos que fabricábamos acá”, sostuvo el delegado sindical.

Dijo que la Gendarmería rodeó a partir de las 5 la planta ubicada en Posadas al 1200 de Florida, ocupada hace un mes por los trabajadores “luego del cierre fraudulento del establecimiento”.

“Hubo alrededor de unos 500 gendarmes apostados que cortan con camiones hidrantes todas las calles aledañas de la fábrica en un horario en el que los vecinos del barrio se empiezan a despertar y se empiezan a acercar haciendo cacerolazos, mostrándonos su apoyo a nuestro reclamo que es simplemente querer volver a trabajar, y no acordar un retiro voluntario mísero que después nos dejará de nuevo sin nuestra fuente laboral”, aseguró Mones.

Los delegados sindicales denunciaron que desde que se concretó el cierre “ni un trabajador fue trasladado” y que la producción que se realizaba en Florida comenzó a ser importada desde Chile, por lo que reclaman la reapertura de la planta.

“PepsiCo Argentina anuncia que ha tomado la difícil decisión de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida, debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos”, explicó en su momento la compañía en un comunicado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior