Yoel Vera es un niño de apenas 9 años, que padece de encefalopatía crónica no evolutiva valvular, entre otras complicaciones que tiene su salud. Necesita de modo urgente una cama ortopédica, pero no recibe respuestas satisfactorias. Por este motivo, ya que su costo es elevado, sus familiares decidieron realizar una colecta de tapitas plásticas y así alcanzar el monto necesario para comprársela.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Se llama Yoel, tiene 9 añitos y ya aprendió lo que es la solidaridad. Él padece de una encefalopatía crónica no evolutiva valvular, apnea, hemiparecia, entre otros trastornos y precisa de la ayuda de todos.
Sus familiares y amigos tomaron la decisión de no pedir dinero. Consideran que es mejor que cada uno aporte su granito de arena: quienes puedan, donen tapitas de plástico, que no representa “gastos” y que para Yoel significa mucho.
¿Por qué? Porque este niño precisa una cama ortopédica de modo urgente para poder tener una calidad de vida mejor a la de ahora. Según comentó a NCO Stella Maris, una trabajadora social de La Matanza que se encuentra acompañando varios casos como éste, ella habló con la doctora que está reemplazando al director del hospital Paroissien –de Isidro Casanova- para pedirle una.
“Allí hay muchas arrumbadas a la intemperie, pero me dijo que no, que debía esperar a que se diera de alguna de baja”, mencionó. Sin embargo, los pulmones de Yoel no pueden esperar mucho más: se necesita actuar rápido.
En este momento, el pequeño duerme con seis almohadas que tratan de amoldarse a su frágil cuerpito. Su familia se la ingenia, hace lo que puede, pero realmente la necesita. La cama en cuestión cuesta alrededor de tres mil pesos.
“Queremos juntar esta suma a base de tapitas plásticas, como sucedió con el caso de Gabriel Santoro y de tantas otras personas, y no de dinero”, sentenció. ¿Lo ayudás? Pronto, Yoel tendrá su página web dentro de la red social Facebook, para poder contactar a más gente y extender los centros de recepción de tapitas.
Si alguien cuenta con material para donar, puede comunicarse vía Facebook con esta trabajadora social o enviando un correo electrónico para que desde la redacción podamos avisarle a quienes están realizando la colecta.