
Fue por segundo año consecutivo y tras una evaluación en sus dos dependencias. Luego de una auditoría de control realizada por el trabajo desarrollado durante el último año, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) mantuvo el certificado de Normas ISO 9001-2015 del Instituto Argentino de Organización y Certificación (IRAM).
Tras la evaluación de su sistema de gestión, esta dependencia de la Universidad (con oficinas tanto en la sede de San Justo como en la Ciudad de Buenos Aires) dio muestras, por segundo año consecutivo, del cumplimiento de estas normas que garantizan calidad, confianza y transparencia en el servicio hacia la comunidad académica.
Al respecto, el decano de Posgrado, Rubén Marx, destacó “el trabajo de todo el equipo de la Escuela de Posgrado en ambas sedes para llegar a esta instancia”, en la que se volvió a certificar la confección y difusión de ofertas académicas, administración de actas, cobranzas, proyectos de investigación y transferencia, y convenios y acuerdos con otras instituciones externas.
Este logro se suma al de otros sectores de la Casa de Altos Estudios que ya cuentan con dicho trámite y le da impulso a la decisión de la UNLaM a sumar oficinas de gestión que cumplan con los requisitos de calidad para garantizar un funcionamiento ordenado, eficiente y efectivo.
Además de la Escuela de Posgrado, la UNLaM ya cuenta con procesos de acreditación de calidad vinculados a la Biblioteca Leopoldo Marechal; los departamentos de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias Económicas; las direcciones de Alumnos y de Operaciones Académicas, junto al Instituto de Medios de Comunicación y la dirección de la Tesorería General.
Además de los doctorados en Ciencias Económicas y en Ciencias Jurídicas, la UNLaM, a través de la Escuela de Posgrado, ofrece las Maestrías en Informática; Comunicación, Cultura y Discursos Mediáticos; Salud Pública; Psicoanálisis; Relaciones Económicas Internacionales; Finanzas Públicas; Gestión Ambiental; Ciencias Sociales; Educación Superior; Diseño, Gestión y Análisis de Encuestas; y Derecho Administrativo.
También, los interesados pueden formarse en las especializaciones en Procedimiento Tributario, Gestión Aduanera, Psicoanálisis con Orientación Clínica en Adultos, Agro-ecología, Administración Bancaria, Docencia de la Educación Superior, Ingresos Públicos y Derecho Administrativo.