Número de edición 8481
Política

Coimas K: Wagner involucró a Cristina Kirchner en forma directa

Involucró

El empresario Carlos Wagner declaró como “arrepentido” en la causa de los cuadernos y bolsos K, involucró a la ex presidenta Cristina Kirchner como jefa del sistema de recaudación ilegal y que él contribuyó a armar.

 

En su declaración, que la Justicia considera crucial, habló de que el ministro de Planificación Federal de los Kirchner, Julio De Vido, como la propia Cristina sabían de los pagos ilegales que recolectaba Baratta.

Cristina Kirchner está citada para este lunes en Comodo Py, imputada como jefa de una asociación ilícita que juntó alrededor de 160 millones de dólares por fuera del circuito legal. El ex jefe de la Cámara de la Construcción pasó esas cuatro horas frente a Stornelli detallándole cuál había sido rol en la llamada “cartelización” de la obra pública.

Wagner afirmó que la distribución “trucha” de parte de los fondos estatales que sus colegas ganaban gracias a los contratos multimillonarios para construir infraestructura, volvía a los Kirchner a modo de coimas o sobornos para poder continuar formando parte. Wagner dijo que Cristina estaba al tanto de todo lo que pasaba.

Según fuentes de la Justicia, las pruebas recolectadas en contra de la ex presidenta serían rotundas y exceden a las declaraciones de Roggio, Wagner o Centeno.

También se resaltó como un aporte de importancia para la “causa cuadernos” a la indagatoria del ex jefe de Gabinete K, Juan Manuel Abal Medina quien confirmó que, tras un llamado informal de Baratta, tanto él como uno de sus subalternos, Hugo Horacio Larraburu, recibieron bolsos con plata en la Casa Rosada. Es lo que había narrado el remisero memorioso.

Fuente: Convenio NCO Diario26.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior