
La derrota de Boca y la victoria de River frente a Aldosivi y otros resultados que ayudaron significaron una nueva edición del partido más importante del país. Semana fundamental para Gallardo y Russo de cara al próximo domingo.
Uno ya estaba clasificado y puso suplentes para darle descanso a los habituales titulares y terminó perdiendo frente a un correcto Patronato, que sumó puntos vitales en la lucha por el descenso, mientras que el otro puso lo mejor a su disposición para cerrar su clasificación y así sucedió, con una actuación sólida y convincente que vuelve a ilusionar a sus hinchas.
River se plantó muy arriba desde el inicio del partido y atacó con fiereza al visitante. Fue así como una infantil mano de Jonathan Schunke terminó en penal para el local, que Gonzalo Montiel no falló y abrió el partido. Después llegó el empate de Malcon Braida, pero cuando terminaba el primer tiempo Rafael Santos Borré puso en ventaja al millonario tras finalizar una gran jugada colectiva debajo del arco.
Ya en el complemento, el local no cedió en su ambición ofensiva y siguió atacando al tiburón y a los 40 minutos del complemento José Paradela puso el 3 a 1 que liquidó el partido. Sobre la hora, el ingresado Matías Suárez, que volvió a ver minutos después de mucho tiempo, colocó el 4 a 1 final que selló la clasificación y el partido frente a Boca.
Además, se completaron las otras llaves que tendrán los cuartos de final del certamen. En el grupo de River, Racing derrotó 2 a 0 a San Lorenzo y enfrentará a Vélez y Colón empató en el clásico santafesino frente a Unión, lo dejó afuera y jugará frente a Talleres de Córdoba. Por su parte, Independiente derrotó 3 a 1 a Huracán en Parque Patricios y jugará frente a Estudiantes.
Italia y Alemania definidas, Inglaterra y España con final abierto
En el viejo continente, dos ligas se definieron y otras dos todavía no tienen un campeón definido. En el Calcio, la semana pasada se había confirmado el título del Inter después de 11 años de sequía y nueve de hegemonía de la Juventus. En Alemania, por su parte, la victoria del Borussia Dortmund sobre el Leipzig finiquitó otra conquista del Bayern Múnich que alzó la Bundesliga por noveno año consecutivo.
Las otras dos ligas que todavía no tienen definición, son la española y la inglesa. El City de Pep Guardiola tuvo la posibilidad de coronarse frente al Chelsea, rival de la final de la Champions, pero increíblemente perdió 2 a 1 de local y deberá esperar al menos una semana más para gritar campeón.
En España, el Atlético del Cholo Simeone empató frente al Barcelona 0 a 0 y mantuvo la cima del torneo a tres fechas del final, porque el Real Madrid tuvo la posibilidad de ganar y alcanzar la cima, pero también empató frente al Sevilla, pero 2 a 2 y todo depende del colchonero. Si gana lo que queda será campeón. En Francia, el Lille ganó y si gana en la próxima fecha se coronará en la Ligue 1 por cuarta vez en su historia.
Todo el ascenso, con el inicio de la Primera D
En las categorías menores de nuestro país, los distintos torneos se siguen jugando y dejaron varias novedades. En la Primera Nacional, Atlanta le arrebató la cima de la Zona 1 a Tigre, que tuvo fecha libre, y por el 3 a 0 frente a Temperley llegó a las 21 unidades, mientras que el matador se quedó en 19.
En la B Metro, JJ Urquiza seguirá siendo el único líder del Apertura porque Los Andes ganó, pero quedó a un punto. además, Flandria perdió frente a Sacachispas y no se pudo acercar. En la C, Ituzaingó cayó duramente de local frente a Sportivo Italiano 2 a 0 y perdió el liderazgo a manos de Central Córdoba de Rosario que venció a Leandro N Alem 1 a 0 de visitante y llegó a los 21 puntos.
Por último, después de muchas idas y vueltas, la Primera D comenzó sin cambios ni afiliaciones nuevas con tres partidos: Cambaceres 1 – Liniers 1, Lugano 2 – Centro Español 1 y Puerto Nuevo 2 – Muñiz 0. 12 equipos que lucharán por los dos ascensos a la C.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.