Número de edición 8481
Política

Apuran el debate de proyectos en la Legislatura porteña antes del recambio parlamentario

El bloque PRO de la Legislatura porteña ultimaba detalles a fin de poder sancionar antes de fin de año una batería de proyectos que fueron pedidos por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que quedaron truncados, como la prohibición de los denominados “trapitos” y “limpiavidrios”, la propuesta de un centro urbano de lujo en la ex Ciudad Deportiva de Boca y la concesión del Zoológico.

Luego de la aprobación del Presupuesto, los diputados del PRO buscarán esta semana despachar en las Comisiones de la Legislatura las diversas iniciativas para que lleguen al recinto el jueves próximo, en lo que sería la última sesión ordinaria del año, aunque no se descarta la posibilidad de una convocatoria a una reunión extraordinaria.

La urgencia del Ejecutivo apunta a que la Legislatura apruebe los proyectos considerados clave antes del recambio parlamentario de diciembre, cuando se renueve la mitad de las bancas actuales.

Para ello hizo circular desde hace un tiempo un listado con más de 25 proyectos, algunos que datan de 2010, no obstante al menos diez son considerados prioritarios, según precisaron fuentes del macrismo.

Uno de ellos es el destinado a modificar el actual Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir la actividad de los “cuidacoches o trapitos” y de los “limpiavidrios” en las calles porteñas y la instalación de penas de arrestos de uno a cinco días o multas.

También se retomó en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia el expediente de marzo de 2010 que crea un registro en el que figure el ADN de violadores y abusadores sexuales como “una herramienta más en la investigación de delitos para conocer quien lo cometió y así fortalecer la prevención”.

Asimismo, está en la Comisión de Obras el pedido, también de 2010, a la Legislatura para llamar a licitación pública para concesionar los espacios conocidos como “bajos de autopista”, situados debajo del trazado de las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Presidente Arturo Frondizi y Presidente Arturo Illia y terrenos contiguos remanentes de expropiación.

Por otra parte, desde agosto pasado que el titular del Ejecutivo mantiene la solicitud para que respalden un convenio firmado con Solares de Santa María, que contempla la modificación de la zonificación de los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors para la construcción de un centro urbano de lujo, con once torres de 50 pisos y un embarcadero, en una inversión que sería de 650 millones de dólares.

A este emprendimiento, se sumó la intención de la Ciudad, plasmada en un proyecto que está en la Comisión de Presupuesto, de permitir la construcción de un nuevo centro comercial, gastronómico y cultural, con capitales privados, en los terrenos situados entre la calle Bolívar y la media manzana entre Balcarce y Paseo Colón conocido como Feria del Sur.

En el paquete, en tanto, figura el proyecto de llamado a la licitación nacional e internacional para la concesión para la explotación por 20 años del Jardín Zoológico, ubicado entre las Avenidas Sarmiento, Del Libertador, Las Heras y la calle República de la India.

Por último, está la iniciativa que busca vender una veintena de inmuebles propios a fin de recaudar fondos que serán destinados a obras de remodelación y equipamiento del Teatro General San Martín y su centro cultural y del Museo de Arte Moderno.

Según el texto, los inmuebles están ubicados en la Capital Federal, a excepción de un predio situado en el partido bonaerense de Tigre, donde actualmente está instalada la antena transmisora de Radio Ciudad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior