Se vendió Shell lo compró un grupo brasileño
Uno de los mayores grupos económicos de Brasil, COSAN, adquirió la refinería Shell. Su presidente, Mario Augusto Da Silva, había confesado estar “entusiasmado” por comprar activos de la empresa en Argentina. La operación incluyó 630 estaciones de servicio y la refinería de Dock Sud, valuadas en u$s 1.000 millones.
En 2017, Raízen Combustiveis, la mayor compañía energética brasileña, propiedad de grupo Cosan y Royal Dutch Shell, presentó una propuesta vinculante de compra del negocio de “upstream” (refinación y venta) de Shell Argentina. Esta oferta habría superado a las que hicieron otras interesadas, como YPF, la chilena Quinenco y Petrochina. Las cuatro compañías participaron de una compulsa de precios auditada por Credit Suisse Group.
“Entendemos que son activos interesantes, con un buen potencial de expansión”, expresó Da Silva a un periódico brasileño.
Voceros de Shell Argentina habían dicho que “los activos de la empresa en Argentina estaban en un proceso de revisión, una de cuyas múltiples posibilidades era su venta”.
Fuente Diario26
Se vendió Shell lo compró un grupo brasileño
Uno de los mayores grupos económicos de Brasil, COSAN, adquirió la refinería Shell. Su presidente, Mario Augusto Da Silva, había confesado estar “entusiasmado” por comprar activos de la empresa en Argentina. La operación incluyó 630 estaciones de servicio y la refinería de Dock Sud, valuadas en u$s 1.000 millones.
En 2017, Raízen Combustiveis, la mayor compañía energética brasileña, propiedad de grupo Cosan y Royal Dutch Shell, presentó una propuesta vinculante de compra del negocio de “upstream” (refinación y venta) de Shell Argentina. Esta oferta habría superado a las que hicieron otras interesadas, como YPF, la chilena Quinenco y Petrochina. Las cuatro compañías participaron de una compulsa de precios auditada por Credit Suisse Group.
“Entendemos que son activos interesantes, con un buen potencial de expansión”, expresó Da Silva a un periódico brasileño.
Voceros de Shell Argentina habían dicho que “los activos de la empresa en Argentina estaban en un proceso de revisión, una de cuyas múltiples posibilidades era su venta”.
Fuente Diario26