Número de edición 8481
Fototitulares

Reyes: “Hay que adaptarse y no dejar de perder la esencia ésta de acercarnos con estos nuevos métodos”

Reyes: “Hay que adaptarse y no dejar de perder la esencia ésta de acercarnos con estos nuevos métodos”.

La cancionista accionista de tango e integrante del dúo “Pasionales y tangueras” habló sobre la situación de los artistas musicales en el contexto de la pandemia y la adaptación de la actividad ante la nueva realidad

Desde que la pandemia producto del coronavirus llegó a la Argentina, el propósito de evitar una mayor propagación del virus con la intención de disminuir los contagios, obligó a la suspensión de todo tipo de actividades que implicaran la concentración de numerosos grupos de personas.

En este contexto, se dio una profundización de la crisis económica por la que atravesaba el país debido a que múltiples actividades se vieron imposibilitadas de continuar con su desarrollo, como es el caso de los eventos culturales, cuyos representantes de se constituyen como uno de los principales afectados por la pandemia.

En este sentido, la cancionista de tango e integrante del dúo “Pasionales y tangueras”, Silvana Reyes, dialogó con el programa radial Haciendo Radio (lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 2020 NCO Radio) para hablar sobre cómo atraviesa la cuarentena impuesta por la pandemia y el desafío de adaptarse a un nuevo contexto.

La pandemia para los artistas

En relación a cómo vive la cuarentena, desde el punto de vista de su rol como artista, la cancionista sostuvo: “Yo creo que esto lo asimilo un poco al control remoto del televisor, cuando estás mirando una película y de repente ponés pausa y todo se queda congelado, creo que a todos nos pasó eso, sobre todo a la parte de artistas”.

En su caso particular junto a su compañera musical, la cantante, Sandra Chebriau, Reyes contó que “estábamos con algunos proyectos que han quedado en el cajón por ahora y cada una dio comienzo a esta cuarentena con mucha actividad en lo personal y creo que nos pasó a todos”.

“Cada uno empezó a dedicarse a su casa, a su entorno y después esas energías fueron bajando y creo que a esta altura, como muchos artistas que me estoy vinculando, es como que empezó a renacer el tema de que hay que reinventarse”, agregó y remarcó la intérprete.

Asimismo, la integrante de “Pasionales y tangueras” también afirmó: “El que es artista, más allá de que pueda tener otra actividad que lo sostiene en el mientras tanto, le falta esa parte lúdica. Es el equilibrio que uno tiene para seguir adelante”.

Además, la cancionista planteó y también quiso destacar que “los problemas siguen, pero el hecho de que podes cantar, que podes expresarte, ahí es donde pone toda su energía para poder equilibrarse y eso es lo que nos pasó”.

 Consecuencias de la pandemia para el arte y la adaptación al nuevo contexto

“Nosotras estábamos preparando un varieté que también era actuado y que nos tenía bastante entusiasmadas, haciendo temas de distintos géneros, no solamente tango”, comentó la entrevistada en relación al espectáculo que pensaban estrenar junto a su compañera de dúo.

Asimismo, la artista detalló: “Íbamos a hacer también algunas canciones populares, algo de folklore, todo dentro de una obra que tenía que ver con dos actrices que todo lo interactuaban dentro de un escenario. Quedó ahí, pero no perdemos las esperanzas de hacerlo”.

Por otra parte y vinculado a lo que decidieron hacer ante la imposibilidad de llevar a cabo su espectáculo como consecuencia de la pandemia, Reyes señaló que “en el mientras tanto, creo que todos estamos ahora buceando por las nuevas plataformas a ver qué se puede hacer”.

“Yo por lo menos, por lo que he visto y con los amigos que charlo, están viendo, esto y así como empezamos con las plataformas zoom, skipe, está el streaming y hay que empezar a bucear por ese lado”, sostuvo la entrevistada.

A su vez, la intérprete agregó y reafirmó que “hay que empezar a estar presente en Instagram, en Facebook hacerse ver y abrir el alma porque nos hace bien al espíritu del que lo hace, del artista y del que lo recibe”.

Por último y vinculado a los desafíos que supone para el ámbito artístico la situación actual de la oandmeia y el aislamiento, Reyes consideró: “Yo creo que este año va a ser así, como de pensar en cómo armar los proyectos”.

“Si bien se están dando clases por plataformas, pero nunca es lo mismo que el presencial, por lo menos esa parte, el vocalizar, pero hay que adaptarse y no dejar de perder la esencia ésta de acercarnos con estos nuevos métodos”, finalizó la cancionista de tango e integrante del dúo “Pasionales y tangueras”.

Fuente fotografía: diario-nco.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior