Número de edición 8481
Destacadas

¿Cómo ahuyentar los mosquitos a bajo costo?

Mosquitos. Ante la invasión de mosquitos, productos caseros.
Mosquitos. Ante la invasión de mosquitos, productos caseros.

Ante la invasión de mosquitos y el aumento de precios de los productos para combatirlos, Diario NCO te acerca múltiples opciones caseras para implementar en los hogares.


Llegó una nueva invasión de mosquitos que se sintió fuerte en la Zona Oeste, la situación despierta un aumento del consumo de repelentes, los cuáles además sufren una aumento desmedido en su precio, al mismo tiempo muchas personas optan por ahuyentarlos con productos naturales.

Por lo tanto, las propuestas para combatir los mosquitos a bajo costo son: la citronela (Cymbopogon nardus) es una planta herbácea perenne que procede de las zonas tropicales de Asia. Crece en forma de arbusto y pertenece a la familia de las gramíneas. Sus hojas son largas y planas, de un color verde intenso.

La citronela ahuyenta a los mosquitos gracias a su aroma cítrico

Tal es su poder repelente que se destilan sus hojas para conseguir el aceite esencial de citronela con el que elaborar, además de velas, otros productos aromatizantes.

También, lavanda común: una de las grandes ventajas es que florece todo el año. Además de aroma relajante, esta planta ayuda a combatir los mosquitos y otros insectos molestos. Ideal para tener varias macetas en el jardín o en el piso ubicadas en lugares próximos a las ventanas.

En cuanto al romero, es una aromática que se gana un lugar para quienes gustan de la cocina. Es ideal tanto para exterior como interior, y no demanda demasiados cuidados. Los mosquitos le escapan ya que contiene geraniol, una sustancia que intentan evitar.

En cuanto a la menta, otra hierba aromática multiuso. Su aroma mantiene alejados a los insectos; en caso de picaduras, frotar la zona con una de sus hojas alivia la picazón. Ideal para hacer infusiones refrescantes. En macetas o en el jardín, crece muy bien en suelo rico en materia orgánica y algo húmedo.

Por último la albahaca, se trata de una planta que cuesta poco y rinde mucho. Además de ser protagonista en salsas y tucos, mantiene alejados a los mosquitos.

Podés ubicarla en macetas cerca de ventanas y también colocar algunas ramitas en el interior del hogar. La clave para que esté sana es mantenerla siempre húmeda, pero evitando encharcarla.

Foto: www.meteored.com.ar

TE PUEDE INTERESAR:

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior