Número de edición 8481
La Matanza

Entusiasmados:Jóvenes de Barrio Independencia se suman a la movida de los “Skatepark”

pag.5_skate
Una nueva zona de La Matanza busca que se construya un espacio de recreación y esparcimiento, destinado especialmente a las nuevas generaciones. De acuerdo a lo que mencionaron a NCO los impulsores, el proyecto fue aprobado por el Concejo Deliberante a fines del año pasado y ahora sólo resta que comience a construirse. Mientras tanto, los vecinos comenzaron a difundir las actividades que está previsto que se realicen.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

“Por una plaza en el Barrio Independencia”, así se denomina la iniciativa por la que los habitantes de esa zona de González Catán vienen bregando desde hace años. El Skatepark forma parte del plan que presentaron hace un tiempo y que recién ahora entró en cauce.

Y ahora, muchos jóvenes trabajan codo a codo para alcanzar eso que hace un tiempo no era más que un anhelo un poco loco. Actualmente, se llaman a sí mismos “Futuro Skatepark en La Matanza” y se conectan con las instituciones locales, buscando un afianzamiento en el territorio del sur del Distrito.
De acuerdo a lo que destacan, la propuesta es continuar apoyando las actividades impulsadas por los adolescentes para promover el skate como un deporte alternativo, al que puedan acceder con mayor facilidad, contando con la seguridad necesaria para mantenerse íntegros. “Pretendemos demostrarle a los jóvenes que con esfuerzo y compromiso todo el posible”, mencionó a NCO Gastón Catroppi, uno de los impulsores.

“Por un medio ambiente saludable y un lugar de esparcimiento I y II”
Hace ya varios años los vecinos del barrio Independencia, ubicado en González Catán –más precisamente en el kilómetro 29 de la Ruta Nacional Nº3- bregan por una plaza en la cual puedan desarrollar actividades culturales, recreativas y de esparcimiento.

“En el espacio verde también habrá un skatepark que fue aprobado por el HCD (Honorable Concejo Deliberante) a fines del año 2012. En 2007, las instituciones del barrio presentaron un proyecto de saneamiento de la cuenca del arroyo Finochietto, una fuente peligrosa de contaminación, enfermedades y mal olor, por el cual se obtuvo una respuesta casi inmediata, alcanzando de este modo la primera parte del proyecto interinstitucional barrial”, remarcaron.

En este sentido, citando a Aldo, uno de los referentes, Gastón reparó que “el Municipio brindó respuestas al barrio, por lo que nos vimos en la necesidad de avanzar con la segunda parte del proyecto, por un medio ambiente saludable y un lugar de esparcimiento”.
Y allí comenzó a pensarse en una satisfacción complementaria: dar un paso adelante en cuanto a la educación zonal.

Por eso, en una segunda instancia se propuso que se aproveche todo el espacio que dejó el arroyo para construir la primera plaza del barrio, “en la cual las instituciones ESB N° 22, ESB N° 130, EP N° 58 y la Asociación Civil MISER, brindaran actividades de interés general. El proyecto fue presentado en el año 2010 y obtuvo una amplia aprobación en el HCD de La Matanza a fines del 2012”, comentó Aldo.
En consecuencia, tras la aprobación del proyecto los vecinos optaron por empezar a difundir las actividades que se realizarán en la primera plaza del barrio y el primer Skatepark de La Matanza.
Modos de contacto vía Facebook
– Futuro Skatepark en La Matanza
– Proyecto Plaza Barrio Independencia

Antecedente: la noche under

Este grupo de jóvenes apunta a activar este proyecto realizando actividades deportivas en González Catán y Virrey del Pino, por el momento. Además, este viernes van a estar llevando a cabo un evento con el apoyo del Consejo Consultivo Joven como área municipal y con otras organizaciones que vienen desarrollando actividades junto a los chicos.

Catroppi había comentado a principios de año a este medio que, además, los jóvenes skaters de la zona sur del Distrito que lucharon para dar con la construcción de una plaza con anfiteatro, lograron que dicha iniciativa fuera aprobada por la Comuna, en el cierre del Consejo Consultivo Joven 2011.
Por eso, como la finalidad fue concretar la realización planteada en el cierre del Consejo Consultivo, detalló que se “aprobó un proyecto extra Presupuesto Participativo que consta de una Plaza de los jóvenes con anfiteatro, playón multideportivo, paredones para grafitis, conexión wi-fi y un skatepark fijo, con escuelita de skate para los chicos que quieran aprender”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior